Fortalecer los lazos intergeneracionales y reducir la soledad en las personas mayores mediante la conversión de mensajes digitales en revistas impresas. Ese es el objetivo de
Famileo, un servicio que facilita la comunicación entre residentes y sus familias, mejorando el bienestar emocional y adaptándose a las necesidades de quienes tienen limitaciones cognitivas o físicas.
El responsable de la filial de Famileo en España, Mehdi Fievet, explica que de esta forma solucionan dos problemas importantes, por un lado, "la dificultad de muchas personas mayores para acceder a la tecnología y, por otro, la falta de comunicación estructurada con sus familias", de forma especial "cuando viven en una residencia".
Subraya el impacto emocional que este sistema produce en el residente y que han medido a través de estudios y encuestas, que "muestran una mejora significativa en el bienestar emocional de los residentes, quienes expresan mayor alegría, una sensación más fuerte de conexión con su familia y una reducción de la sensación de soledad".
Pero Mehdi Fievet destaca en esta entrevista muchos más aspectos de lo que supone Famileo para las personas mayores y sus familias:
- ¿Cuál es la misión principal de Famileo y cómo ayuda a una persona que vive en una residencia y a su familia?
La misión de Famileo es reforzar los vínculos intergeneracionales y reducir la brecha digital, asegurando que ninguna persona mayor se sienta sola o desconectada de su familia. Lo hacemos de una manera sencilla y accesible: convirtiendo los mensajes digitales de los familiares en una revista en papel personalizada para la persona mayor.
Para quienes viven en una residencia, esto significa recibir regularmente noticias, fotos y mensajes de cariño de sus seres queridos en un formato tangible, que pueden leer y conservar. Para las familias, es una forma de compartir su día a día de manera estructurada, sin depender de pantallas o barreras tecnológicas.
Además, ofrecemos un canal de difusión para compartir el día a día del centro a las familias, así como una herramienta para crear un boletín interno en dos clics con una herramienta de maquetación automática potente.
Nuestro objetivo es proporcionar una solución sencilla y adaptada a las necesidades del residente, de la familia, y del equipo.
- ¿Qué necesidad o problema detectaron que les llevó a desarrollar este servicio?
Detectamos dos grandes desafíos: por un lado, la dificultad de muchas personas mayores para acceder a la tecnología y, por otro, la falta de comunicación estructurada con sus familias, especialmente cuando viven en una residencia.
Muchas veces, los mensajes instantáneos quedan en el olvido o no llegan a quienes no usan smartphones o internet. Famileo resuelve este problema transformando esos mensajes digitales en una revista en papel, un formato familiar y accesible que fortalece el vínculo emocional.
Por otro lado, las familias piden cada vez más transparencia por parte de los centros, y los profesionales necesitan herramientas intuitivas que les permitan dar un paso más en la comunicación sin carga de trabajo adicional.
- ¿Cómo funciona exactamente Famileo para los usuarios?
El funcionamiento es muy sencillo:
- Los familiares se conectan a la app de Famileo y publican mensajes y fotos.
- Automáticamente, estos contenidos se maquetan en una revista en papel.
- La residencia imprime y entrega la revista a la persona mayor, o bien la enviamos por correo postal si está en su domicilio.
La familia solo tiene que escribir y enviar contenido; el resto se hace solo. Esto garantiza una experiencia accesible y sin esfuerzo para la persona mayor.
Desde su app de FamileoPro, el equipo puede enviar mensajes a las familias y/o subir fotos de sus actividades que se maquetarán en una revista del centro, lo que llamamos boletín interno.
- ¿Han medido el impacto emocional que tiene Famileo en las personas mayores?
Sí, hemos realizado estudios y encuestas en centros sociosanitarios que usan Famileo. Los resultados muestran una mejora significativa en el bienestar emocional de los residentes, quienes expresan mayor alegría, una sensación más fuerte de conexión con su familia y una reducción de la sensación de soledad.
El simple gesto de recibir una revista con fotos y mensajes de sus seres queridos genera emoción y conversación entre los residentes.
- ¿Qué respuesta reciben de las familias y de los propios usuarios de la residencia?
Las familias valoran mucho la facilidad de uso y la tranquilidad de saber que su ser querido recibe noticias con regularidad, sin depender de pantallas o tecnología.
Para las personas mayores, Famileo se convierte en un momento especial, algo que esperan con ilusión. Muchos nos dicen que guardan sus revistas como un tesoro y las leen una y otra vez.
- ¿Cómo adaptan su servicio a las necesidades específicas de personas mayores con limitaciones cognitivas o físicas?
Famileo es un servicio inclusivo, diseñado para que todas las personas mayores puedan disfrutarlo. La revista tiene un formato de fácil lectura, con tipografía clara y diseño simple.
En el caso de personas con demencia o dificultades cognitivas, los equipos de las residencias nos han contado que la revista ayuda a estimular la memoria y generar conversaciones sobre recuerdos y momentos felices. También es una herramienta de apoyo para el personal en su labor de acompañamiento.
- ¿Qué necesita una residencia o centro para implementar Famileo?
El proceso es muy sencillo. Solo necesitan una impresora estándar para imprimir las revistas y un equipo que las reparta a los residentes. Desde Famileo ofrecemos soporte completo y materiales para facilitar la comunicación con las familias.
Al ser una solución automatizada, la carga de trabajo para el centro es mínima.
- ¿Qué beneficios han reportado las residencias al incluir Famileo en sus programas?
Los centros que usan Famileo destacan varios beneficios:
- Mayor satisfacción y bienestar de los residentes.
- Mejora en la comunicación entre la residencia y las familias.
- Reducción de la sensación de soledad de los mayores.
- Una herramienta sencilla para compartir actividades del centro con las familias.
Además, ayuda a humanizar la atención y fortalecer el vínculo entre el equipo profesional, los residentes y sus seres queridos.
- ¿Tienen planes de ampliar su servicio con nuevas funcionalidades o explorar otros mercados?
Sí, Famileo está en constante evolución. Nos guiamos por las recomendaciones de los profesionales que lo utilizan en su día a día, ya que son ellos quienes mejor conocen sus necesidades y nos proporcionan el mejor feedback.
Por ejemplo, una de las últimas actualizaciones ha mejorado la manera en que los profesionales pueden comunicarse con las familias, permitiéndoles adaptar los mensajes de forma más precisa y relevante según cada residente y su entorno. Esto facilita que la información llegue de manera más adecuada a cada familia, asegurando una comunicación más clara y alineada con sus necesidades.
Además, seguimos expandiéndonos en nuevos países y exploramos constantemente cómo seguir innovando para mejorar la conexión entre generaciones.
- En términos de envejecimiento activo y bienestar emocional, ¿qué futuro imaginan para el rol de la tecnología en la vida de las personas mayores?
Creemos en una tecnología accesible y adaptada, que respete los hábitos y preferencias de las personas mayores en lugar de imponerles un cambio drástico.
El futuro pasa por soluciones híbridas como Famileo, que combinan lo digital y lo físico para garantizar que la conexión emocional no dependa del acceso a una pantalla.
Además, el envejecimiento activo implica mantenerse socialmente conectado, y en esto la tecnología tiene un papel clave. Nuestro objetivo es seguir creando soluciones que refuercen esos vínculos de manera sencilla y efectiva.
Estaremos encantados de ayudarte a descubrir cómo funciona y responder a todas tus dudas.