Actualidad

Crisis de desigualdad de género: las mujeres mayores en el centro del debate

Redacción | Viernes 14 de marzo de 2025

HelpAge International lanza una campaña para conmemorar el 30º aniversario de la Conferencia de Beijing, enfocándose en la desigualdad de género que enfrentan las mujeres mayores.



HelpAge International ha puesto en marcha una campaña con motivo del 30º aniversario de la histórica Conferencia de Beijing de 1995, que reunió a mujeres influyentes de todo el mundo para dar forma a la agenda global de igualdad de género. En una entrevista reciente, Isabel María Martínez Lozano, presidenta de la organización, analiza el impacto de esta conferencia y los retos actuales en la lucha por los derechos de las mujeres.

Martínez Lozano reflexiona sobre el poder de la solidaridad internacional y los avances conseguidos en materia de igualdad, pero también muestra su preocupación por el retroceso que se está observando en los derechos de las mujeres en diversas partes del mundo. En particular, destaca los desafíos que enfrentan las mujeres mayores y la importancia del activismo intergeneracional para mantener unidos a los movimientos feministas ante un panorama adverso.

Recuerdos de Beijing y cambios en tres décadas

La presidenta recuerda con emoción su experiencia en la Conferencia de Beijing: "Tenía veintiséis años y estaba llena de energía como activista feminista. Lo que más me sorprendió fue ver a mujeres diversas compartiendo realidades similares". Destaca cómo discursos inspiradores, desde figuras como Jane Fonda hasta Gertrude Mongella, crearon un ambiente de hermandad y convicción en que sus luchas mejorarían no solo la vida de las mujeres, sino de toda la sociedad.

A lo largo de estos treinta años, Martínez Lozano reconoce avances significativos en igualdad entre géneros. Sin embargo, también señala un estancamiento preocupante debido al resurgimiento de ideologías reaccionarias que cuestionan los logros alcanzados. "Los datos sobre violencia de género son alarmantes", advierte, subrayando que incluso en sociedades donde se esperaría una reducción, se están viendo incrementos en agresiones sexuales.

Desafíos para las mujeres mayores

En cuanto a los derechos específicos de las mujeres mayores, Martínez Lozano sostiene que estas enfrentan una discriminación interseccional severa. "Reciben pensiones más bajas y asumen responsabilidades familiares incluso cuando necesitan atención médica", explica. A pesar del aumento en la esperanza de vida, muchas sufren problemas crónicos y dificultades económicas.

Aunque reconoce que hay aspectos positivos como la resiliencia y capacidad para formar redes comunitarias entre estas mujeres, enfatiza que aún queda mucho por hacer para garantizar su inclusión plena en la lucha por la igualdad.

Reflexiones sobre el futuro del feminismo

Sobre si la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing han cumplido sus expectativas iniciales, Martínez Lozano opina que aunque han servido para desarrollar políticas públicas efectivas, es necesario revisarlas para abordar nuevos desafíos como el cuidado y las desigualdades emergentes relacionadas con tecnologías avanzadas y cambio climático.

"El feminismo no ha cambiado; lo que varían son los problemas", afirma con optimismo cauteloso. Reconoce que tras un periodo significativo marcado por la cuarta ola del feminismo desde 2017, ahora se enfrenta a un retroceso político preocupante impulsado por populismos extremistas. "Si no reaccionamos a tiempo, las consecuencias serán devastadoras", advierte.

Llamado a la acción intergeneracional

Finalmente, Martínez Lozano hace un llamado a fortalecer la colaboración entre generaciones dentro del movimiento feminista. "Debemos apoyarnos mutuamente; el edadismo nos une", concluye. La presidenta aboga por una sociedad inclusiva donde todas las voces sean escuchadas y valoradas, señalando que el éxito del movimiento depende de su capacidad para construir una agenda común frente a los desafíos actuales.

Conoce más sobre la campaña aquí

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas