Hace unos meses hemos creado en Inforesidencias.com el servicio EaiTalento.com, que es un servicio de selección de personal directivo para residencias. Ya hemos ayudado a varias residencias a encontrar directoras y directores adecuados, y a profesionales a prosperar en su carrera profesional. Esta nueva actividad me hace plantearme algunas preguntas a las que antes no daba importancia. Una es ¿existe un perfil formativo especialmente indicado para dirigir una residencia?
En casi toda España se exige que una persona que asuma la dirección de una residencia para personas mayores dependientes tenga una titulación universitaria. En algunas comunidades se permite que ésta pueda ser sustituida por un determinado número de años de experiencia o se pide que, además se supere un curso específico de dirección con un contenido homologado.
El Acuerdo Belarra determina que "Las directoras y directores de los centros deberán contar con titulación universitaria de grado o equivalente y haber realizado formación especializada (máster, títulos propios universitarios o formación análoga) en dependencia, discapacidad, geriatría, gerontología, dirección de centros residenciales, u otras áreas de conocimiento relacionadas con el ámbito de atención a la dependencia".
Lo que no responden las normativas de forma clara es qué titulación universitaria es la más adecuada para dirigir una residencia. ¿Debe ésta decantarse hacia "lo sanitario", "lo social" o "la gestión"?
He intentado encontrar respuesta navegando por Internet pero no he encontrado nada contrastable. Incluso he intentado recurrir a la Inteligencia Artificial preguntando a Chat GPT y esto es lo que me ha respondido:
"Para dirigir una residencia de tercera edad es importante tener una combinación de habilidades y conocimientos en diferentes áreas, como gestión, cuidado de la salud, administración, finanzas y recursos humanos. No hay una única titulación universitaria que garantice el éxito en este campo, pero hay algunas opciones que pueden ser útiles:
En resumen, cualquier titulación universitaria que proporcione habilidades y conocimientos en áreas como administración, cuidados de la salud, finanzas, recursos humanos y trabajo social puede ser útil para dirigir una residencia de tercera edad. Además de la educación formal, es importante tener experiencia en la gestión y el cuidado de las personas mayores".
Como casi todas las respuestas de ChatGPT, orientativa aunque no demasiado concreta.
Sé que en Cataluña, hace unos cuantos años se elaboró un documento sobre cuál debería ser el perfil profesional del director/a de residencias. Me gusta que tenga una lista de funciones tanto en el ámbito de la organización, recursos humanos, como en la atención a los usuarios.
Sobre titulación dice lo siguiente:
"Perfil profesional
El director/a asistencial han de tener una titulación mínima de diplomado universitario de grado medio, preferentemente en el ámbito de las ciencias humanas y sociales.
En el caso de personas que no dispongan de la titulación antes mencionada pero que puedan acreditar experiencia actual en las funciones descritas, ésta ha de servir como aptitud suficiente.
Tanto la titulación de grado medio como la experiencia profesional se complementarán con una formación especializada en este ámbito.
Perfil aptitudinal
Se considera que las personas que asuman la responsabilidad de dirección de una residencia de personas mayores han de tener unas características personales que faciliten de entrada la buena realización de las funciones propias de este puesto de trabajo. Si bien muchas de estas características se pueden adquirir, potenciar y mejorar durante la formación, tanto inicial como continuada, siempre es conveniente tener en cuenta el perfil personal previo al inicio de la formación".
Con tanta variedad no es de extrañar que no exista un consenso sobre perfil óptimo.
De ahí que nos esté resultando tan interesante el haber puesto en marcha EaiTalento.com. Varios grupos y residencias nos han contactado y, al preguntarles sobre qué valorarían para seleccionar a una persona como directora de la residencia, hemos visto que sí tienen un perfil pre-determinado. Algunos grupos valoran mucho las competencias económicas/márketing de sus directores. Otros buscan perfiles más asistenciales. Poco a poco nos empezamos a hacer nuestro mapa.
Como no es un tema, ni mucho menos cerrado, me permito dejarlo abierto con esta pequeña encuesta:
¿Cuál es el perfil más adecuado para dirigir una residencia?
Titulación del ámbito sanitarioA ver qué opináis.
Por cierto, si quieres trabajar como director/a y crees que tienes las aptitudes, entra en EaiTalento.info