dependencia.info
Edición testing    20 de octubre de 2025

Japón

Canal Inforesidencias: La robótica del envejecimiento no tiene pasaporte

25/06/2025@10:31:21
Los viajes geroasistenciales permiten derribar fronteras en el envejecimiento y la gestión del talento gerontológico. Un ejemplo es el desarrollo de robots de compañía en Japón, presentado por investigadores mexicanos a un comunicador peruano-japonés. Estos viajes transforman la comprensión del envejecimiento, conectando culturas y compartiendo conocimiento.

¿Qué comen las personas mayores y cómo en las residencias de Japón?

18/06/2025@14:05:56
El fundador de Inforesidencias, Josep de Martí, nos lo cuenta desde una de ellas...

Crónicas japonesas (3). Una tabla que ilustra un sistema

31/05/2025@11:54:20
Destacó un sistema de atención a la dependencia basado en puntos, que permite a las personas mayores acceder a servicios según su nivel de necesidad.

Crónicas japonesas (2). Robots que conectan: la mexicana que investiga la interacción social en residencias japonesas

30/05/2025@11:02:17
Paulina Méndez, investigadora mexicana en Japón, desarrolla robots sociales para mejorar la interacción entre personas mayores. Su enfoque busca crear un puente entre humanos, aliviando la soledad sin sustituir a los cuidadores.

Crónicas japonesas (1): Del Japón envejecido al Japón que cuida

27/05/2025@11:42:32
El Kaigo Hoken, un modelo que prioriza la atención personalizada y la inclusión social. Su enfoque innovador y comunitario ofrece lecciones valiosas para otros países, como España.

¡Últimas plazas para los viajes geroasistenciales a Nuremberg y Japón!

26/02/2025@19:44:10
En Nuremberg se destaca la feria Altenpflege; en Japón, se explorará un modelo intergeneracional. Ambas experiencias incluyen networking y aprendizaje sobre innovaciones en el cuidado.