Destacan problemas como listas de espera, falta de accesibilidad y precariedad laboral de cuidadores. Insisten en que las mejoras legislativas deben ir acompañadas de financiación adecuada y control efectivo para ser efectivas.
Propone recuperar marquesinas en paradas de autobús y mejorar el servicio de transporte público durante el verano. Además, sugiere instalar puntos de suministro de agua en parques y crear refugios climáticos adaptados a las necesidades de los mayores.
Destaca que el Alzheimer representa más del 60% de los casos de dependencia en España, pero la legislación actual no refleja su complejidad ni proporciona los recursos adecuados.
Estas estancias temporales son cruciales para apoyar a las familias, ofreciendo cuidados y atención médica a personas mayores, y reflejan la necesidad de descanso de los cuidadores.
Este acuerdo busca mejorar la cualificación y empleo, dignificando la labor del cuidador y permitiendo el reconocimiento oficial de sus habilidades adquiridas.
En 2025, ofrecerán diez talleres online gratuitos sobre temas como prevención de estafas y uso de redes sociales, buscando empoderar a los grupos vulnerables en el uso de tecnología.