dependencia.info

MySphera monitoriza la ubicación de pacientes o residentes y envía información en tiempo real

MySphera monitoriza la ubicación de pacientes o residentes y envía información en tiempo real
miércoles 17 de mayo de 2017, 19:27h
El dispositivo cruza datos con la residencia referentes a las actividades o la agenda del mayor.

El concepto de MySphera es tan simple como revolucionario, de ahí seguramente su éxito: monitorizar la localización de los pacientes para mejorar su calidad de vida.

Gracias a los dispositivos que ha ideado y comercializado esta empresa con sede en Valencia, MySphera logra aumentar la seguridad del paciente, optimiza los recursos existentes en los centros que implementan sus dispositivos, mejora la eficiencia de los procesos que tienen que ver con el cuidado de los mayores, proporciona información veraz y minuciosa a sus familiares y mejora la gestión del inventario.

MySphera comercializa wearables, como pulseras y brazaletes, y otros terminales de diseño vanguardista que monitorizan la ubicación de los pacientes o residentes y envían información en tiempo real a paneles de acceso restringido en Internet o incluso desde los teléfonos móviles.

Pero no sólo eso, sino que estos dispositivos están basados en torno al concepto de lo que se ha denominado el 'Internet de las cosas', es decir, terminales inteligentes que 'leen' la información proporcionada por el residente para mejorar su calidad de vida.

En este sentido, MySphera ha desarrollado diferentes softwares pensados para facilitar la labor tanto de los profesionales del cuidado a la tercera edad como el papel que juegan sus familiares, que pueden estar perfectamente informados en tiempo real de las rutinas de los mayores.

Así, un dispositivo de MySphera envía información instantánea de máxima utilidad como horarios, posicionamiento y rutinas a seguir con el paciente, lo que dinamiza y facilita su seguimiento y atención.

Este dispositivo cruza datos con la residencia referentes a actividades o agenda, de manera que, además de ofrecer al profesional-auxiliar información en todo momento de dónde se encuentra el residente, a los directores de la residencia se les puede enviar también informes sobre ocupaciones de talleres o de las actividades que haya realizado. Todo con el objetivo de mejorar la atención personalizada al residente.

Un ejemplo: si el sistema detecta que una persona ha pasado más tiempo viendo la televisión de lo planificado y tenemos el objetivo de que esa persona tenga más movilidad en sus actividades, sabremos que tenemos que actuar sobre ella. Ofrece una información directa de los hábitos de residente dentro del centro.

Existe también una versión de este sistema para el domicilio de la persona mayor que vive sola. Del mismo modo, a base de sensores de movimiento distribuidos por la casa, un familiar que tiene una aplicación en su móvil o en una tablet puede saber en todo momento en qué estancia se encuentra tu familiar.

Se puede personalizar el servicio y programar una alerta para que el sistema avise si el familiar pasa más de dos horas en el cuarto de baño o el salón. El familiar tiene toda la información para actuar sin presionar a la persona mayor

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios