dependencia.info

Savia Xirivella, cuarto centro del grupo certificado por CEOMA como 'Amigable con las personas con demencia'

Savia Xirivella se convierte en el cuarto centro certificado como Amigable con las personas con demencia.
Ampliar
Savia Xirivella se convierte en el cuarto centro certificado como Amigable con las personas con demencia. (Foto: Savia Residencias)
Por Dependencia.info
sábado 28 de junio de 2025, 11:24h
Savia Residencias ha recibido su cuarta acreditación como centro "amigable con las personas con demencia" por CEOMA. El centro de Xirivella destaca por su atención centrada en la persona, reduciendo el uso de psicofármacos y creando un ambiente cálido. Savia busca obtener ocho certificaciones para 2025, liderando en atención especializada.

Savia Residencias ha conseguido su cuarta acreditación como centro 'Amigable con las personas con demencia', un reconocimiento otorgado por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA). De este modo, el centro ubicado en Xirivella se suma a la red de residencias Savia que ya poseen esta certificación, junto a las ubicaciones de Montán, Lliria y La Nucía.

La labor de Savia en la transformación de sus centros hacia un modelo de atención genuinamente centrado en la persona se ve así reconocida por esta acreditación. En particular, CEOMA ha enfatizado el esfuerzo conjunto del equipo médico y psicológico en Xirivella, que ha logrado disminuir notablemente el uso de psicofármacos y redirigir conductas disruptivas mediante protocolos personalizados, evitando así la necesidad de sujeciones químicas.

A pesar de las limitaciones arquitectónicas del edificio, se ha conseguido crear un ambiente cálido y familiar, gracias a una firme apuesta por los detalles sensoriales, la adaptación de rutinas y los espacios de deambulación. La obtención de la acreditación ha dependido nuevamente de la constante implicación de los profesionales y del clima emocional que se vive en el centro.

Sonia Ibáñez, directora del centro Savia Xirivella, afirma: “Hemos demostrado que, incluso en un edificio con dificultades estructurales, es posible crear un hogar si las personas que lo habitan —y quienes las cuidan— creen de verdad en lo que hacen”.

La atención integral se fundamenta en cinco pilares esenciales que conforman este nuevo modelo. Para preservar la dignidad de las personas usuarias, resulta imprescindible el buen trato, el cual fomenta una interacción respetuosa y no infantilizada por parte del personal auxiliar. Además, bajo la dirección del fisioterapeuta, la estimulación funcional integra ejercicios físicos y cognitivos, lo que permite mantener la movilidad al mismo tiempo que se abordan aspectos emocionales de los usuarios, teniendo en cuenta sus historias de vida.

Los protocolos diseñados por el equipo de psicólogos son utilizados para gestionar conductas disruptivas, permitiendo así el registro de patrones de comportamiento que ayudan a identificar las causas de las crisis y, de este modo, encontrar estrategias para reducirlas. Además, la gestión de entornos es fundamental; en este aspecto, se supervisan no solo la seguridad, sino también los sonidos, la iluminación, los contrastes de colores y los circuitos de deambulación, entre otros factores.

Conocer la historia de vida de las personas usuarias constituye el último pilar. La recopilación de esta información es responsabilidad del equipo de animación sociocultural, que se encarga de compartirla con los demás profesionales para que se integre en todos los niveles de atención y cuidados.

El mantenimiento de la identidad y autonomía de las personas con demencia se ve favorecido por este enfoque, que se desarrolla en un entorno comprensivo y respetuoso. En medio de un clima de desconfianza y desencanto hacia el modelo residencial, iniciativas como esta brindan esperanza a numerosas familias y fortalecen el compromiso ético de los equipos profesionales.

Con la acreditación de Xirivella, CEOMA ha reconocido ya a cuatro centros Savia. La empresa tiene como objetivo obtener ocho certificaciones antes de que finalice 2025, lo que la posicionaría como la líder en España en atención residencial especializada para personas con demencia. Esta ambiciosa meta se encuentra cada vez más cerca de hacerse realidad.

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios