dependencia.info

ACRA celebra la 10ª edición de la Jornada de ACP con la vista en los retos del envejecimiento en una sociedad digital

Antoni Vidal y Cinta Pascual, director general y presidenta de ACRA, respectivamente.
Ampliar
Antoni Vidal y Cinta Pascual, director general y presidenta de ACRA, respectivamente. (Foto: ACRA)
Por Dependencia.info
jueves 22 de mayo de 2025, 22:18h
Cinta Pascual destaca la importancia de adaptar servicios asistenciales.

La Asociación Catalana de Recursos Asistenciales (ACRA) ha celebrado con éxito la 10ª edición de su Jornada de Atención Centrada en la Persona (ACP) que este año se ha centrado en los retos del envejecimiento en una sociedad digital.

En el CosmoCaixa de Barcelona, más de 300 personas se han reunido durante la jornada, incluyendo principalmente a profesionales de entidades asociadas y del sector de atención a las personas mayores con dependencia, además de representantes institucionales. Esto ha permitido asegurar una perspectiva completa y enriquecedora sobre los retos y oportunidades en este ámbito.

Cinta Pascual, presidenta de ACRA, ha inaugurado el acto subrayando la necesidad de seguir adaptando los servicios asistenciales a las nuevas realidades. “El envejecimiento de la población y el avance tecnológico son dos fenómenos que van de la mano, y es esencial que estemos preparados para afrontar los nuevos retos que se nos presentan con todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance”, ha afirmado.

Pascual ha declarado que “ACRA se compromete a seguir organizando eventos como este para fomentar el debate y la innovación en el sector asistencial, con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de las personas mayores".

En la inauguración, Antoni Vidal fue presentado como el nuevo director general de ACRA por la presidenta de la entidad. Su incorporación tiene como meta continuar promoviendo la innovación y la calidad en el sector.

Una conferencia de Cristina Aranda, cofundadora de MujeresTech, ha sido parte del evento, donde se ofreció una perspectiva innovadora acerca de los desafíos y oportunidades que presenta la digitalización en la atención a las personas mayores. Asimismo, un debate sobre la soledad tuvo lugar entre Pilar Castro, profesora del Departamento de Psicología en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Deusto, y Toni Andreu, director de estrategia de ACRA. Este coloquio ha facilitado la exploración de las diversas dimensiones del fenómeno y las posibles soluciones para enfrentarlo.

La presentación de 14 experiencias reales ha centrado la jornada, destacando la incorporación de nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en la atención a las personas. Este enfoque no solo mejora el servicio que reciben los usuarios, sino que también facilita el trabajo de los profesionales. Las experiencias, que han sido recibidas con gran entusiasmo por el público presente, evidencian cómo las innovaciones tecnológicas pueden tener un impacto positivo en el sector asistencial.

La clausura del acto ha sido realizada por Raúl Moreno, quien es el secretario general del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios