Invitan a los trabajadores a compartir su experiencia en redes sociales, destacando la importancia de su labor en el bienestar de miles de personas mayores y la necesidad de reconocer su valor.
La Asociación Extremeña de Atención a la Dependencia (Asorex) desea rendir homenaje a más de 1.500 profesionales que integran su red de residencias para mayores en el Día Internacional del Trabajo. Estos trabajadores son fundamentales para mantener un sistema de cuidados esencial para la sociedad, desempeñando su labor diariamente.
Bajo el lema #OrgullodeCuidar, la entidad ha puesto en marcha una campaña en redes sociales con el objetivo de que los propios profesionales expresen su voz y defiendan en primera persona la importancia de su labor esencial para el presente y el futuro de la sociedad.
“Desde la voz de quienes, día a día, hacen posible que miles de personas mayores vivan con bienestar, compañía y atención digna, nace esta campaña”, afirma Juan Carlos Campón, presidente de Asorex. Él detalla que el propósito es revelar a la sociedad el verdadero rostro de los cuidados: el de cientos de profesionales que llevan a cabo su labor “con profesionalidad, con entrega… también con alma”.
En palabras de Campón, son ellos quienes permiten que cada día miles de personas mayores y aquellas en situación de dependencia experimenten compañía, cariño y atención. “Porque su trabajo no solo cuida de los demás: sostiene familias, proporciona tranquilidad, fija población en los pueblos de Extremadura y da sentido a un modelo de atención que coloca a la persona en el centro”, señala.
Asorex lanza una iniciativa que invita a los trabajadores y trabajadoras de las residencias en Extremadura a compartir una fotografía o un vídeo en su cuenta de Instagram. En la publicación, deben incluir su nombre, profesión, el centro donde laboran y una frase que capture la esencia de su trabajo. Desde gerocultoras que resaltan la dignidad inherente al cuidado, hasta cocineras que ponen su alma en cada plato, esta campaña colectiva abarca todos los perfiles: fisioterapeutas, enfermeras, limpiadoras, terapeutas ocupacionales, auxiliares, recepcionistas y personal de mantenimiento.
Método de participación.
La participación requiere únicamente seguir tres pasos: compartir el vídeo o la foto en su perfil de Instagram, etiquetar y seguir a @Asorex_Residencias, y utilizar los hashtags: #OrgullodeCuidar #1deMayo #DíadelTrabajo. El objetivo es resaltar la labor de los cuidadores, puesto que, como enfatiza Campón, “es fundamental que la sociedad reconozca el valor de quienes cuidan porque sin ellos y ellas, el sistema simplemente no funcionaría”.
A través de esta campaña, Asorex busca destacar la importancia de este sector en la generación de empleo estable, especializado y no deslocalizable en Extremadura, sobre todo en áreas rurales, y también quiere advertir sobre el serio déficit de profesionales que pone en peligro al sector.