Con 161 plazas y un enfoque en Atención Centrada en la Persona, el centro busca fomentar la autonomía y calidad de vida, mientras responde a la creciente demanda asistencial en Sevilla.
Con el acto de inauguración del nuevo centro DomusVi Bormujos, la compañía inicia una nueva etapa en la región, reafirmando su compromiso con el bienestar y la atención a las personas mayores, además de contribuir al desarrollo económico local y a la creación de empleo.
La presencia de representantes institucionales ha sido notable en el acto, incluyendo a Lola Romero, alcaldesa de Bormujos; José Luis Prieto, director de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía; María José Romero, coordinadora de Servicios Sociales Especializados de la Diputación de Sevilla; y María Luisa Cava, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, entre otros.
Por parte de DomusVi, asistieron Mercedes Pérez, directora del centro; David Schuller, director corporativo de Operaciones; y Victoria Rojas, directora regional de Operaciones. Durante la jornada se llevó a cabo una visita guiada por las instalaciones, enfatizando la relevancia de este nuevo espacio dedicado al cuidado y la convivencia.

El nuevo centro dispone de 161 plazas y más de 1.200 metros cuadrados dedicados a espacios al aire libre, patios y terrazas. Este complejo ha sido diseñado y equipado con el objetivo de fomentar el bienestar y la autonomía de las personas mayores en un entorno social dinámico. En DomusVi Bormujos, se pueden encontrar habitaciones tanto dobles como individuales, adaptándose a las necesidades de los usuarios y sus familias, ofreciendo opciones de estancias permanentes y temporales.
Asimismo, incluye áreas destinadas a la atención personalizada y cuidados especializados, que abarcan terapia ocupacional, talleres de memoria, así como estimulación cognitiva y psicomotriz.
La presencia de DomusVi en la provincia de Sevilla se refuerza con esta nueva incorporación, ya que actualmente gestiona 3 de los 14 centros ubicados en Andalucía. La apertura de este centro implica la contratación de 100 personas, quienes se unirán a los 1.032 profesionales que ya trabajan en Sevilla.
En total, la compañía cuenta con una plantilla de 3.428 empleados en toda Andalucía, consolidándose como un referente en el sector sociosanitario de la comunidad. Su continuo crecimiento en la región refleja su compromiso con la atención a las personas mayores y la creación de empleo de calidad.
Enfoque centrado en la persona
El centro DomusVi Bormujos opera bajo un modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP), donde cada residente es considerado el protagonista de su propia vida, reconociendo la singularidad de cada individuo. Este enfoque se basa en un conocimiento profundo de la persona y aprecia su trayectoria vital. Junto a su entorno de apoyo, se establece de manera colaborativa un plan de cuidados personalizado que responde a sus intereses, preferencias y necesidades, ajustándose a cada etapa de su vida.
“Desde un enfoque profundamente humano, en DomusVi Bormujos nos dedicamos a acompañar a cada persona. Junto a ella y su entorno, definimos un plan de cuidados completamente individualizado, basado en el conocimiento cercano de su historia de vida, con el objetivo de ofrecer calidad de vida, bienestar y enriquecimiento personal”, ha señalado Mercedes Pérez, directora de DomusVi Bormujos.
Lola Romero, la alcaldesa de Bormujos, ha expresado su agradecimiento a DomusVi por su compromiso con “uno de los municipios referentes del Aljarafe, que experimenta un crecimiento exponencial en su población y que realzará la calidad de vida en este pueblo, no solo para las parejas jóvenes que están llegando, sino también para toda la familia”. La primera edil ha señalado que “se trata de un servicio que asegura el bienestar de los ciudadanos y que además representa una nueva oportunidad de empleo para la localidad”.
Cada persona cuenta con el acompañamiento de un equipo especializado en su rutina diaria, lo que les permite desarrollar su autonomía mediante actividades significativas y apoyo emocional. La conexión con la comunidad se ve favorecida por el centro a través de propuestas abiertas y colaboraciones locales, todo ello en un entorno pensado para resguardar la intimidad y promover relaciones interpersonales.
El objetivo principal es garantizar la continuidad del proyecto de vida en un espacio seguro y acogedor que se perciba como un verdadero hogar.
Situación actual en Sevilla
Más de 270.000 personas mayores de 65 años viven en la provincia de Sevilla, lo que representa cerca del 18% de la población, según el Instituto Nacional de Estadística (INE, Padrón 2023). Este fenómeno de envejecimiento demográfico, sumado al incremento de la dependencia, está provocando una demanda creciente de recursos asistenciales especializados, sobre todo en el área metropolitana.
Según los informes del CSIC (Envejecimiento en Red) y del Observatorio Estatal de la Dependencia, se observa una tendencia evidente: las familias y las personas mayores prefieren centros que ofrezcan atención profesionalizada, así como modelos como la Atención Centrada en la Persona (ACP), que prioriza la autonomía, la dignidad y el bienestar individual.