dependencia.info

La importancia de la inclusión del talento senior y el combate al edadismo

La importancia de la inclusión del talento senior y el combate al edadismo
Ampliar
Por Dependencia.info
viernes 28 de marzo de 2025, 14:18h

Expertos se reunieron en Madrid para discutir la integración del talento senior y la erradicación del edadismo en un evento organizado por Baker McKenzie y GIA Longevity. La jornada, centrada en la inclusión y el potencial de las personas mayores en el ámbito laboral, incluyó una mesa redonda con destacados ponentes como Luis Gallegos y Manuel Pimentel. Se abordaron estrategias para modificar la percepción sobre el talento senior y se presentó un estudio sobre la situación legal de las personas mayores en más de 40 países. Este encuentro busca fomentar la colaboración público-privada y promover una convención internacional para proteger los derechos de las personas mayores.

En un evento celebrado recientemente en Madrid, expertos se reunieron para abordar la integración del talento senior y la erradicación del edadismo. La jornada, organizada por las oficinas de Baker McKenzie en colaboración con la Fundación GIA Longevity, tuvo lugar en un ambiente marcado por el compromiso hacia la inclusión y la lucha contra la discriminación por edad.

El coloquio, titulado ‘Promoviendo el talento senior: estrategias globales para la inclusión y la eliminación del edadismo’, reunió a destacados especialistas que discutieron sobre las barreras que enfrentan las personas mayores en el ámbito laboral y las estrategias necesarias para su plena integración.

Puntos clave del encuentro

La jornada comenzó con una presentación de un estudio elaborado por Baker McKenzie, que analiza la situación legal de las personas mayores en más de 40 países, proporcionando un contexto esencial sobre el panorama normativo internacional.

Uno de los momentos culminantes fue una mesa redonda titulada ‘Diversidad generacional: Claves para integrar el talento senior y combatir el edadismo’. En este panel participaron figuras como el Embajador Luis Gallegos, presidente de GIA Longevity; Manuel Pimentel, counsel en Baker McKenzie y ex ministro de Trabajo; Jesús Norberto Fernández, presidente de la Plataforma de Mayores Pensionistas (PMP); Salvador Noves, director de propuestas de valor en CaixaBank; y Margarita Fernández, socia del área Laboral en Baker McKenzie.

Reflexiones sobre el Edadismo

Durante el debate, Margarita Fernández subrayó que es crucial enfrentar el edadismo, considerándolo un “fracaso del mundo laboral”. Afirmó que “no podemos centrar el sistema normativo en la jubilación”, ya que “la economía no funciona así; el mundo está cambiando”. También enfatizó la necesidad de incentivar planes adecuados de carrera para mayores de 55 años y facilitar una transición efectiva hacia la jubilación.

Por su parte, Luis Gallegos destacó que existe una “falta de activismo” tanto entre organizaciones de personas mayores como entre corporaciones privadas en la lucha contra el edadismo. Manuel Pimentel añadió que hay mucho trabajo por hacer en políticas de contratación, señalando que actualmente se contrata principalmente a personas mayores de 50 años solo para puestos directivos. Sin embargo, expresó su optimismo al afirmar que “veo a más personas mayores trabajando en el futuro”.

Cambio cultural necesario

Jesús Norberto Fernández amplió la discusión al señalar que la problemática del edadismo afecta no solo a los trabajadores mayores de 55 años, sino también a trabajadoras y personas con discapacidad dentro del mismo rango etario. Subrayó que es fundamental afrontar esta cuestión desde una perspectiva integral. Además, advirtió sobre el riesgo creciente de generar desempleo entre los mayores y pensionistas pobres, abogando por un necesario cambio cultural en empresas y administraciones públicas.

Este evento se inscribe dentro de una iniciativa global conjunta entre Baker McKenzie y GIA Longevity destinada a promover la colaboración público-privada para lograr una integración efectiva de las personas mayores. Ambas organizaciones están trabajando activamente para conseguir que la Asamblea General de la ONU apruebe una convención internacional dedicada a proteger los derechos de este grupo poblacional y erradicar el edadismo.

Encuentro posterior entre líderes

Cerrando la jornada, el presidente de PMP sostuvo una reunión con representantes de GIA Longevity: Luis Gallegos, Silvia Neira y Julio Andrade. Este encuentro buscaba retomar los vínculos establecidos mediante un memorando firmado hace dos años con miras a cooperar internacionalmente en actividades dirigidas a mejorar las condiciones para las personas mayores.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios