dependencia.info

¿Qué proponen los cuatro grandes partidos en materia de pensiones?

¿Qué proponen los cuatro grandes partidos en materia de pensiones?
martes 14 de junio de 2016, 17:30h
La economía de los mayores, clave durante la campaña.

Las diferentes formaciones políticas encaran la segunda campaña política en menos de un año con el objetivo de convencer a los españoles con sus respectivos y remozados programas electorales.

En este sentido, uno de los puntos en materia social y económica que más fricciones está levantando entre Partido Popular, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos es el de las pensiones.

Con el mantra popular de que las generaciones venideras no tendrán la posibilidad de disfrutar de las prestaciones sociales fruto de la inversión demográfica y con la 'hucha' de las pensiones bajo mínimos (actualmente asciende a 39.500 millones de euros) tras la crisis económica de los últimos años, son los mayores de hoy en día los más preocupados por este tema.

Los cuatro grandes partidos han dedicado importantes propuestas de sus respectivos programas en este frente. A continuación se enumeran algunas de las más importantes


Partido Popular

  • Promover un Pacto de Estado por los Servicios Sociales.
  • Aumentar la cantidad que da derecho a deducción en el IRPF por las aportaciones a sistemas de previsión social, en los casos en que las aportaciones se realicen conjuntamente por el empleador y el trabajador. Además, revisará la forma de cálculo del IRPF cuando se rescaten planes de pensiones.
  • Favorecer la prolongación voluntaria de la vida laboral más allá de la edad ordinaria de jubilación, fijada actualmente en los 65 años.
  • Facilitar programas específicos para la reincorporación laboral de los trabajadores mayores de 55 años que sean parados de larga duración.

Lea el programa íntegro aquí.

PSOE

  • Derogar todos los cambios legales introducidos a lo largo de esta legislatura, empezando por la regulación de la jubilación anticipada.
  • Mejorar los ingresos provenientes de cotizaciones sociales a través de la elevación gradual de la base máxima de cotización y de la mejora progresiva de las bases mínimas.
  • Incrementar las pensiones mínimas.
  • Incrementar la pensión de viudedad para mayores de 65 que no reciban otra pensión pública hasta alcanzar el 60 por ciento.
  • Recuperar la cotización por jubilación en los supuestos de percepción del subsidio asistencial por desempleo hasta el 125 por ciento del salario mínimo.

Lea el programa íntegro aquí.

Unidos Podemos

  • Elevación del gasto social en un 1,1 por ciento sobre la propuesta del Partido Popular y, de este modo, revalorizar las pensiones.
  • Indexación de las pensiones al IPC.
  • Derogación de la reforma de las pensiones que aprobaron el Gobierno del PSOE en 2010 y el Gobierno del PP en 2014.
  • Revisión y progresiva supresión de los regímenes especiales de cotización para nuevas afiliaciones.
  • Eliminación de los beneficios fiscales para la previsión complementaria individual, como en el caso de los planes de pensiones privados.
  • Eliminación del tope máximo a las cotizaciones.
  • Revalorización de la pensión mínima en los siguientes términos: la pensión de jubilación personal o con cónyuge no a cargo será equivalente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) anual, la pensión de jubilación con cónyuge a cargo será equivalente al 110% del SMI anual.

Lea el programa íntegro aquí.

Ciudadanos

  • Reforma del sistema de pensiones para asegurar su sostenibilidad, la suficiencia de las pensiones, la transparencia del sistema y su flexibilidad en el marco del Pacto de Toledo.
  • Garantizar pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas.
  • Libertad de los trabajadores para decidir a qué edad jubilarse y acceder a una pensión de jubilación en función de lo que haya cotizado a lo largo de toda la vida laboral.
  • Posibilidad de compatibilizar la pensión de jubilación con la remuneración de trabajos puntuales derivados de la actividad creativa.

Lea el programa íntegro aquí.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios