dependencia.info

'La atención a la cronicidad en el territorio: integración de servicios', módulo 2 del VI Congreso de Edad&Vida

'La atención a la cronicidad en el territorio: integración de servicios', módulo 2 del VI Congreso de Edad&Vida
jueves 23 de febrero de 2017, 02:55h
Es conocido el coste elevado en la cronicidad.

La Fundación Edad&Vida celebra este año la sexta edición de su Congreso de Edad&Vida. Será los próximos 23 y 24 de mayo de 2017 en el Palacete Duques de Pastrana en Madrid y ya pueden inscribirse.

El congreso, una vez más, reunirá a los máximos representantes del sector en un foro que ya se ha consolidado como plataforma de diálogo y reflexión sobre la situación actual, los retos pendientes y las posibles soluciones en el ámbito del envejecimiento y la calidad de vida de las personas mayores.

Este año, entre los ponentes en el módulo 2 del programa, bajo el título "La atención a la cronicidad en el territorio: integración de servicios", está el doctor Robert A. Petzel, ex subsecretario de Salud del Departamento de Asuntos de los Veteranos de EEUU.

Como bien sabemos, desde todos los ámbitos profesionales dedicados a la cronicidad, es conocido el coste elevado en términos económicos, de esfuerzo, calidad y resultado del trabajo que supone la descoordinación de servicios, niveles y profesionales (sanitarios, sociales y otros). De ahí la voluntad de la Fundación de poner en valor, en este Módulo, que los esfuerzos realizados para integrar los distintos servicios sociales y de salud, en los diferentes niveles asistenciales, redundan en una mejora evaluable de la atención al mayor afecto de pluripatología crónica.

Así, además de Petzel, que presentará la ponencia: Atención integrada: la experiencia del VA (Departamento de Asuntos de los Veteranos, participarán también el doctor Sebastià Santaeugènia, director del programa de Prevención y Atención a la Cronicidad. Dirección General de Planificación en Salud del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, que presentará la ponencia: Atención Integrada en el marco del PPAC (Programa de Prevención y Atención a la Cronicidad y PIAISS (Programa Interdepartamental de Atención e Interacción Social y Sanitaria) en Cataluña; y la Dra. Erica Amon, area manager, Community Health, HealthCare NZ, que presentará la ponencia: Te Whiringa Ora: person-centred and integrated care in the Eastern Bay of Plenty, New Zealand.

Como en anteriores ediciones, la Fundación Edad&Vida cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del IMSERSO, de las Consejerías de Sanidad y de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid, además de volver a contar con el patrocinio de Medirest.

No pueden faltar a la cita. Les esperamos en Madrid el 23 y 24 de mayo.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN HACIENDO CLICK AQUÍ

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios