dependencia.info

ANALIZA LA EVIDENCIA CIENTÍFICA

Sanidad sigue sin incluir a las personas mayores que viven en las residencias para una tercera dosis

Vacunación a personas mayores.
Vacunación a personas mayores. (Foto: TVE)
sábado 21 de agosto de 2021, 18:11h

Las personas mayores que viven en residencias tendrán que seguir esperando una tercera dosis de refuerzo para combatir la covid-19. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado que desde este jueves se empezará a inocular una dosis de refuerzo a las personas en "situación de grave inmunosupresión", entre las cuales no se encuentran las que viven en residencias a pesar de los datos que indican que ha aumentado el número de fallecimientos en estos centros en la quinta ola.

Darias ha dicho que se inicia una nueva etapa tras anunciarse la dosis adicional a los pacientes más inmunodeprimidos, pero apuntaba que la ponencia de vacunas evaluará la próxima semana, después de analizar la evidencia científica, la conveniencia de ampliar la inoculación de este suero adicional a este colectivo. La ministra dejaba caer que se seguirá trabajando continuamente sobre esta evidencia científica para administrar una dosis de refuerzo a personas vulnerables y es en este grupo en el que podrían figurar los usuarios de las residencias de mayores.

Tras ser aprobada esta vacuna adicional el pasado miércoles en la reunión de la Comisión Interterritorial de Salud, se empezará a inocular a personas con trasplante de órgano sólido, receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos y enfermos en tratamiento con determinados fármacos. En total, se estima que alcanzará a unos 100.000 pacientes.

Al respecto, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, sí entiende necesaria esta tercera dosis en las residencias, por ser estas personas especialmente vulnerables al coronavirus, y va a proponer al Consejo Interterritorial de Salud que se ponga este refuerzo en los centros de mayores. Tiene claro que hay que impedir que la covid "se vuelva a colar en las residencias".

Aunque las residencias siguen siendo un lugar seguro para protegerse del coronavirus y los contagios por coronavirus en los centros de mayores bajaba hasta los 966 contagios, las muertes por coronavirus se situaban en 125 en la última semana.

Aun así, el efecto de la vacunación en las residencias se percibe en la letalidad de los casos, que es del 19,70% desde el inicio de la pandemia y del 9,17% desde que se completó el proceso de inmunización en las residencias.

VEA AQUÍ EL INFORME SEMANAL DEL IMSERSO SOBRE LA INCIDENCIA EN CENTROS RESIDENCIALES

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios