dependencia.info

Los centros LARES de España honran a sus fallecidos durante los meses de pandemia

Residencia de Lares Santa Catalina (ACESCAM).
Residencia de Lares Santa Catalina (ACESCAM). (Foto: Lares)
Por Dependencia.info
martes 21 de julio de 2020, 17:46h
Residencia de Lares Nuestra Señora de Fátima, en Murcia.
Ampliar
Residencia de Lares Nuestra Señora de Fátima, en Murcia. (Foto: Lares)

Desde el pasado día 16 de julio, fecha oficial para recordar a las víctimas del COVID-19, y hasta el final de este mes de julio, en todas las residencias de LARES se vienen desarrollando actos de homenaje a las personas que han fallecido en los centros, con o sin diagnóstico de coronavirus, o por otras patologías.

En una nota recuerdan que se trata de un gesto lleno de cariño y respeto para quienes han compartido vidas, durante muchos años, y que han visto su punto y final, durante los cinco meses más duros de la historia reciente de la Humanidad. Un tiempo que, también, ha servido para demostrar el porqué de la existencia de una forma de cuidar como la que tiene por seña de identidad LARES.

El acto consiste en una ceremonia con todos los residentes, familiares, profesionales e, incluso, autoridades, al aire libre, respetando las distancia de seguridad, para dar
lectura a todos los nombres y apellidos de quienes nos han dejado desde el pasado 1 de marzo. También, se reza una oración, y se guarda un minuto de silencio en memoria de
quienes ya no están. En algunos casos, se ha plantado un árbol como símbolo del eterno recuerdo.

Un evento con la más alta consideración y agradecimiento, para quienes han vivido en los centros LARES, compartiendo alegrías y, también, sinsabores. Una convivencia, con un objetivo común, como una segunda familia, que ha integrado y sigue integrando a los 54.000 residentes y a los 35.000 profesionales de la federación sin ánimo de lucro.

"La familia LARES es unidad de compromiso y vocación de servicio que cuida con pasión y compasión, y otorga, siempre, un trato digno y humanizante, incluso, en las peores
circunstancias imaginables", explican.

“Siempre estaréis en nuestro recuerdo y nunca seréis invisibles”, así se despide el comunicado que precede al minuto de silencio y oración.

De esta manera, se ha honrado a los fallecidos en los Centros Lares de El Palacio, La Residencia Amor de Dios, Nuestra Casa La Grande y Fundacion Raudense de Roa de Duero, en Castilla y León. También, en los Centros de ACESCAM, LARES en Castilla La Mancha, especialmente, en la Residencia de Nuestra Señora del Carmen de Socuéllamos; o el Hogar de Nazaret de Plasencia o San Martín de Porres de Miajadas en Extremadura; o Nuestra Señora de Fátima de la Región de Murcia. Y así, de esta manera, se hará a lo largo de los próximos días por toda España.

"Un sentimiento de recuerdo, de cariño, y de reivindicación para seguir pidiendo atención y ayuda para las Residencias de Mayores, el sector de la población más golpeado durante la pandemia y, ahora, también, el de mayor riesgo con los posibles rebrotes", apunta la nota de LARES que concluye con su tradicional exclamación: "¡No nos hagan invisibles!".

Consulta aquí residencias en Madrid

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios