La directora de Nexus Integral, empresa de ámbito nacional referente en el sector de gestión de Residencias de Mayores, Gema Sánchez Santos, ha explicado que han iniciado el programa innovador “Abrazamos la música” con el objetico de reducir las secuelas emocionales y funcionales de los duros momentos vividos los últimos meses de pandemia y conseguir "un desconfinamiento lleno de ilusión, optimismo y de vida".
"Queremos hacer el desconfinamiento más sencillo, más feliz y con esperanza a unas personas que lo han pasado muy mal todo este tiempo", apuntaba Gema Sánchez, que añadía: "Hablamos de personas con las capacidades cognitivas mermadas y con unos índices de dependencia muy elevados a las que el periodo de confinamiento les ha afectado a su nivel cognitivo y funcional de una manera muy desagradecida".
De esta forma, el reconocido tenor de ópera Andoni Martínez Barañano, con una amplia trayectoria profesional de más de 20 años en teatros como el Liceo de Barcelona y el Teatro Real de Madrid, y nuevos proyectos como la grabación de su disco benéfico con la selección de los temas que ha cantado desde su balcón durante la cuarentena para ayudar en la Crisis de Covid-19, actuará en las residencias de personas mayores que gestiona Nexus Integral desde julio hasta septiembre.
"De una manera adaptada a las personas mayores, la fuerza de la música de un tenor con canciones de toda la vida que ellos conocen y que les aporta a modo de reminiscencia y de recuerdos una terapia cognitiva muy buena", señala Sánchez que incide en que Andoni Martínez siempre lo adapta y, aparte de ópera, tiene coplas y lo hace de forma muy lúdica, algo que es muy positivo a nivel cognitivo".
"Como todavía no podemos abrazarnos entre nosotros, abrazamos la música, que es algo intangible, subjetivo, que no se puede tocar y que consideramos que es muy positivo", destacaba la responsable de Nexus Integral, que, además, subrayaba que "no hemos parado de escuchar noticias desagradables relacionadas con las residencias y que nuestro sector ha sido también muy castigado por los medios de comunicación, desafortunadamente porque no todo ha sido como lo cuentan".
Por eso, apuntaba, "queremos romper la idea de que la residencia va unida a muerte y desolación para que se empiece a escuchar la palabra vida, esperanza e ilusión, es decir, cosas bonitas y positivas".
Las primeras actuaciones serán el próximo 25 y 26 de julio en las Residencias de Mayores de Arroyo de San Serván (Badajoz), Mombeltrán (Ávila), Campillo de la Jara y Urda (Toledo).
Actuaciones de Ópera en los exteriores de las residencias y con todas las medidas de seguridad para que tanto los mayores, como sus familias y trabajadores puedan volver a disfrutar como se merecen de las mejores atenciones en un centro de mayores. Es el momento de volver a disfrutar y recuperar el tiempo perdido junto a sus seres queridos y disfrutar junto a nosotros de todo lo bueno que la vida nos puede ofrecer aún.