dependencia.info

La Comunidad de Madrid estrena una sala de estimulación multisensorial para el tratamiento del Alzheimer

Sala multisensorial.
Ampliar
Sala multisensorial. (Foto: CAM)
miércoles 26 de septiembre de 2018, 03:39h
La terapia ofrece múltiples beneficios al enfermo y potencia su autocontrol y capacidades cognitivas.

En la Comunidad de Madrid viven alrededor de 1,2 millones de personas mayores de 65 años y cerca del 10% padece Alzheimer. Por ese motivo, el Gobierno regional ha dado un nuevo paso
en la atención a personas que sufren esta enfermedad con la puesta en marcha de una sala de estimulación multisensorial –también llamada Snoezelen-, que fue inaugurada por el presidenteÁngel Garrido coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer.

Está situada en el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía en Madrid, un centro de referencia nacional con cerca de 200 plazas destinadas a la atención integral de personas afectadas por la enfermedad. Garrido opina que sigue siendo necesario continuar “visibilizando y generando conciencia social sobre uno de los retos más importantes a los que la sociedad actual tiene que hacer frente”.

La sala multisensorial aporta una nueva terapia donde se trabaja utilizando estímulos tan básicos como un cambio de color, una imagen o una luz en movimiento para lograr que el enfermo mejore su confianza con el entorno que le rodea, potenciando su autocontrol y capacidad cognitiva.

La puesta en marcha de esta sala multisensorial se une a otras iniciativas impulsadas por la Comunidad de Madrid para poner los avances científicos y tecnológicos al servicio de una enfermedad que no solo afecta a las personas que la padecen, sino que tiene una grave incidencia en sus familias. Así, el Gobierno regional también ha impulsado el programa ‘No me olvides si
me olvido’, que incluye el reparto de pulseras con código QR, destinadas a personas mayores afectadas por demencia o Alzhéimer y que permiten su identificación en caso de pérdida o emergencia.

La Comunidad de Madrid dispone de 4.000 plazas de atención específica a enfermos de Alzheimer, sumando las plazas de residencias y centros de día, junto con las disponibles a través de convenios de colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. Estas plazas forman parte de las 75.000 que integran una amplia red de centros para la atención a personas en situación de dependencia, en las que se presta atención específica en función de las necesidades de cada usuario.



Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios