Se trata de una alianza estratégica en pro de la conexión entre las capacidades de la empresa y la universidad.
La cooperativa andaluza de educación, cuidados y atención a personas que cuenta con escuelas infantiles, centros de atención infantil temprana y centros para mayores y de ayuda a domicilio situados por Andalucía, Macrosad, y la Universidad de Granada (UGR) han presentado esta semana una cátedra sobre Intergeneracionalidad.
Con el nombre de Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales, nace como de la alianza estratégica entre las capacidades de la empresa y los conocimientos de la universidad. El objetivo es formar un ambicioso programa de iniciativas que tendrá su reflejo en el primer Centro Intergeneracional de referencia en España, situado en Albolote (Granada). Está previsto que comience a funcionar en septiembre y será excelencia en su modelo de intervención.
Consiste en un centro pionero creado por Macrosad que contará con niños y niñas de 0 a 3 años de edad y personas mayores dependientes. Dispone de unas instalaciones diseñadas para aunar la intervención educativa con la social y así construir comunidades más cohesionadas e inclusivas.
El director general de Macrosad, Andrés Rodríguez, subrayó: “Podemos estar ante el origen de un polo de desarrollo y transferencia, un espacio de referencia del campo intergeneracional en España y Andalucía cuyo objetivo es impulsar el uso de la perspectiva intergeneracional en los servicios sociosanitarios y socioeducativos de cara a proporcionar mayores niveles de felicidad al conjunto de la población”.
Al acto asistieron también la consejera de Igualdad de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio; rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda; y el director de la cátedra y profesor de la UGR, Mariano Sánchez.