La Diputación de Castellón ampliará con 10 nuevas Unidades de Respiro Familiar su programa Repoblem contra la despoblación en los municipios de la provincia, hasta llegar a prestarlo en 66 pueblos de Castellón.
Para ello la Diputación esta ultimando la resolución de la convocatoria de ayudas para poder aprobarla en el plazo máximo de dos semanas y que la ampliación del servicio pueda hacerse efectiva cuanto antes. Y ha consignado una partida de 480.000 euros que contempla tanto el mantenimiento de los centros ya habilitados como la puesta en marcha de estas 10 nuevas Unidades para este año.
Tal y como lo ha explicado la diputada de Acción Social, Elena Vicente-Ruiz, “la despoblación ocupa un lugar prioritario en el trabajo del Gobierno Provincial, y es por ello que ya tramitamos en enero las convocatorias de subvenciones a ayuntamientos para prestar este servicio con tal de activar las nuevas unidades cuanto antes. Este servicio para personas mayores se ha constituido como un aliado de los ayuntamientos a la hora de fomentar la conciliación familiar de las personas con mayores a su cargo, así como para fomentar la calidad de vida de las personas mayores que viven en los pueblos y hacer posible su permanencia en estos lugares sin tener que desplazarse a otras ciudades más pobladas de la provincia”.
En ese sentido, Vicente-Ruiz ha puesto en valor el efecto que están teniendo las Unidades de Respiro Familiar en la consolidación de población en las zonas del interior como parte del programa Repoblem contra la despoblación. “He conocido casos en los que estos recursos han decantado la decisión de quedarse a vivir en el pueblo para familias que ya se planteaban dejar su vivienda por falta de servicios en sus pueblos en este sentido”.
Las Unidades de Respiro Familiar, se constituyen en el entorno inmediato del usuario para el desarrollo de las relaciones personales y sociales, facilitan la permanencia del mayor en su entorno habitual así como las prestaciones básicas relativas a la higiene, salud, información y orientación, actividades recreativas y sociales, además de asesorar a las familias en la adquisición de habilidades en el cuidado de las personas.
Consulte aquí residencias de la Comunidad Valenciana