dependencia.info

CCOO denuncia que 10.000 empleados de residencias de Castilla-La Mancha no cobran lo debido

CCOO denuncia que 10.000 empleados de residencias de Castilla-La Mancha no cobran lo debido
jueves 19 de octubre de 2017, 01:18h
A Artecam le consta que la mayoría de las empresas asociadas lo están haciendo bien.

La secretaria regional de Sanidad y Servicios de CCOO, Chelo Cuadra, ha denunciado que unos 10.000 trabajadores, en su mayor parte mujeres, de residencias privadas de Castilla-La Mancha no cobran de sus empresas lo ordenado por el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional a instancias del sindicato.

En una rueda de prensa en Cuenca, ha afirmado que las empresas no incorporan en la paga de vacaciones los pluses ordinarios que sí cobran en el resto de las mensualidades, como han establecido el Alto Tribunal y la Audiencia Nacional. Según Cuadra, no están incorporando a la paga de vacaciones lo correspondiente a festivos y domingos, festivos de especial significado y nocturnidad y disponibilidad, lo que equivale "a añadir a cada trabajador o trabajadora una media de 100 euros en la paga de vacaciones de cada año".

Cuadra ha asegurado que de las 15.000 personas que trabajan en el sector en Castilla-La Mancha solo 5.000 "cobran lo que en justicia les corresponde". En cambio, las empresas de las otras 10.000 "se niegan a incorporar en la paga de vacaciones todos aquellos conceptos salariales que perciben ordinaria, habitual o normalmente en el desempeño de sus puestos de trabajo durante los periodos de actividad", ha insistido.

Y ha anunciado que ante la negativa de muchas empresas a ejecutar lo ordenado por los tribunales, el sindicato ya ha iniciado en Castilla-La Mancha la vía judicial "para que las trabajadoras cobren lo que es suyo".

Comisiones Obreras ha abierto esta vía con la presentación de medio centenar de reclamaciones de cantidad, con carácter retroactivo desde 2015, de otras tantas empleadas de la residencia 'Los Molinos' de Mota del Cuervo (Cuenca). El sindicato ha indicado que es una de las empresas de Castilla-La Mancha "incumplidoras de los mandatos judiciales", todas ellas asociadas a Artecam, una de las dos patronales regionales de residencias privadas de mayores.

Cuadra ha emplazado a Artecam "a llegar cuanto antes a un acuerdo de aplicación generalizada entre sus empresas asociadas, para no vernos en la obligación de acudir a los tribunales con decenas de miles de reclamaciones individuales". Ha instado a Artecam a que haga lo mismo que la otra patronal del sector en la región, Acescam, que ya firmó el acuerdo, que están cumpliendo sus empresas asociadas.

Respuesta de Artecam

Por su parte, Artecam ha difundido un comunicado en el que el presidente de la organización, Francisco José Núñez, manifiesta que "a esta patronal le consta que, la mayoría de nuestras empresas asociadas lo están haciendo bien y que precisamente la residencia que se menciona, no pertenece a esta patronal".

En el comunicado se señala que "estas afirmaciones generalizadas expresadas por Dña. Consuelo Cuadra, violan el derecho fundamental recogido en el artículo 18 de nuestra Constitución Española de 1978, en el que se garantiza el respeto al honor y a la honra de todos los ciudadanos, derecho que también queda protegido en las vías civiles y penales por las leyes, Ley Orgánica 1/1982, de 5 de Mayo, sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen y por la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de Noviembre del Código Penal en su título XI de delitos contra el honor, respectivamente y por tanto, protegen a todoslos empresarios y trabajadores pertenecientes al sector. Empresarios y trabajadores que han sufrido en los últimos años los importantes efectos negativos de la crisis económica".

El comunicado termina afirmando que "Artecam ha tenido siempre como principal objetivo la defensa y sostenimiento de los puestos de trabajo de sus equipos profesionales en las mejores condiciones laborales posibles, realizando esfuerzos constantes para el cumplimiento de la legislación vigente. Profesionales que hoy prestan sus servicios con una altísima profesionalidad y calidad a los usuarios de las plazas residenciales, por las que en este momento se cobra un precio de 48 euros diarios, cuando la media nacional se establece en 60 euros diarios (Informe inforesidencias.com sobre precios de residencias geriátricas para personas mayores, 2017)".

Consulte aquí residencias de Castilla la Mancha

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios