dependencia.info

Consejos para evitar ahogamientos de personas mayores en verano

Consejos para evitar ahogamientos de personas mayores en verano
martes 21 de junio de 2016, 20:43h
En 2014 fallecieron ahogadas 184 personas de más de 65 años.

En 2014 fallecieron en España 465 personas a consecuencia de un ahogamiento ocurrido en un entorno acuático. De ellas, más del 40% (184 personas, 127 hombres y 57 mujeres) tenía 65 años o más.

Por su parte, el Informe Nacional de Ahogamientos realizado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo recuerda que durante este 2016 ya han fallecido 160 personas, lo que supone un incremento del 86,04% respecto a la misma fecha de 2015.

Por ello, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad recuerda a los ciudadanos que los ahogamientos se pueden prevenir y aconseja extremar las precauciones para prevenir ahogamientos y lesiones graves en medios acuáticos.

Con ocasión de la llegada de la época estival, cuando el gran número de piscinas, playas y aguas naturales, unido a las buenas condiciones climatológicas, permiten disfrutar del ocio en el agua, hace que aumente el riesgo de ahogamientos y de otras lesiones graves como los traumatismos craneoencefálicos y las lesiones medulares, el Ministerio lanza una serie de recomendaciones que pueden encontrarse este año, como novedad, en la propia web que el Ministerio.

Aunque también fomenta estilos de vida saludables, estos son algunos de los consejos más importantes a tener en cuenta:

  • Asegúrese de que la piscina donde acude con su familia cuenta con las adecuadas medidas de seguridad, como socorrista o cercado perimetral, para que no se pueda acceder fácilmente.
  • Recuerde que la vigilancia de sus familiares y amigos es su responsabilidad; la del socorrista es el salvamento acuático cuando sea necesario.
  • Si no sabe nadar o no nada bien utilice un chaleco salvavidas para bañarse o practicar un deporte acuático.
  • En la playa, respete el significado de las banderas: nunca se bañe si está roja.
  • Báñese en playas con vigilancia y respete siempre las indicaciones de los socorristas.
  • No sobreestime su condición física ni su capacidad para nadar. En el mar, si se encuentra cansado o tiene dificultad para volver, nade de espaldas moviendo las piernas solamente hasta llegar cerca de la orilla.
  • Tirarse de cabeza desde una gran altura, en lugares de poca profundidad o sin conocer si existe algún obstáculo en el fondo puede producir lesiones muy graves.
  • Salga enseguida del agua si se encuentra cansado o siente frío.
  • No se bañe en zonas donde esté prohibido el baño.
  • Báñese siempre acompañado, sobre todo si es una persona mayor o padece algún problema de salud.
  • El consumo de alcohol antes del baño disminuye la capacidad de reacción ante un peligro y puede propiciar conductas que pueden poner en riesgo nuestra salud.
  • Bañarse de noche es muy peligroso: si le ocurriera algo, nadie podría verlo.
Valora esta noticia
0
(0 votos)