dependencia.info

21 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

La genética y el Alzheimer: ¿es realmente hereditario?

La genética y el Alzheimer: ¿es realmente hereditario?
Ampliar
(Foto: Fundación Pasqual Maragall)
Por Dependencia.info
jueves 18 de septiembre de 2025, 21:18h

La genética juega un papel importante en la relación con el Alzheimer, pero no implica que la enfermedad sea hereditaria en la mayoría de los casos. Aunque algunos genes pueden aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer, esto no garantiza que los descendientes de personas con antecedentes familiares vayan a padecerla.

La conexión entre el Alzheimer y la genética ha suscitado inquietudes en muchas familias, especialmente aquellas con antecedentes de la enfermedad. Sin embargo, es fundamental aclarar que, en la mayoría de los casos, el Alzheimer no se considera hereditario en un sentido estricto. Esto significa que tener un progenitor que padeció esta enfermedad no garantiza que sus hijos también la desarrollen.

La doctora Natàlia Vilor-Tejedor del BarcelonaBeta Brain Research Center, una institución vinculada a la Fundación Pasqual Maragall, explica que existen formas hereditarias poco frecuentes, pero la mayoría de los casos no son genéticamente determinados. Para más información sobre cómo influye la genética en el Alzheimer, visita el artículo completo.

El rol de los genes en el Alzheimer

Gracias a los recientes avances en investigación, se ha identificado que ciertos genes están relacionados con el Alzheimer, aunque su impacto puede variar considerablemente. Según explica Vilor-Tejedor, algunos de estos genes incrementan la probabilidad de desarrollar la enfermedad (denominados genes de riesgo), mientras que otros son responsables directos de su aparición (conocidos como genes causales o determinantes). Estos últimos son responsables de formas hereditarias poco frecuentes.

En resumen, aunque existen factores genéticos implicados en el Alzheimer, la herencia directa de la enfermedad es poco común en comparación con otros trastornos genéticos.

Día del Alzheimer

El 21 de septiembre se ha convertido en una fecha emblemática en la lucha contra el Alzheimer. Este día, establecido por Alzheimer’s Disease International (ADI) en 1994, coincide con la inauguración de su conferencia anual en Edimburgo y marca el décimo aniversario de la organización. Cada año, esta conmemoración busca aumentar la conciencia sobre una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

La elección del 21 de septiembre no es casualidad; se trata de un esfuerzo global para resaltar la importancia de la investigación y el apoyo a quienes padecen esta condición. En la actualidad, el Día Mundial del Alzheimer sirve como un recordatorio de los desafíos que enfrentan tanto los enfermos como sus familias y cuidadores.

Un llamado a la acción

A medida que se acerca esta fecha, diversas organizaciones y grupos comunitarios organizan actividades y campañas informativas para educar al público sobre el Alzheimer. Estas iniciativas buscan no solo informar sobre los síntomas y el diagnóstico, sino también fomentar un entorno más comprensivo y solidario hacia quienes viven con la enfermedad.

Las estadísticas son alarmantes: se estima que más de 50 millones de personas en todo el mundo sufren de demencia, siendo el Alzheimer la forma más común. Ante este panorama, es crucial que se continúe promoviendo la investigación y el desarrollo de tratamientos efectivos.

Reflexiones sobre el futuro

En este contexto, el Día Mundial del Alzheimer no solo representa una jornada de sensibilización, sino también un momento para reflexionar sobre las políticas públicas relacionadas con la atención a los enfermos y sus familias. La necesidad de recursos adecuados y programas de apoyo es más urgente que nunca.

Así, cada 21 de septiembre se convierte en una oportunidad para unir esfuerzos en pro del bienestar de quienes padecen Alzheimer, asegurando que su voz sea escuchada y sus necesidades atendidas. La lucha contra esta enfermedad continúa, y cada pequeño paso cuenta.

Valora esta noticia
0
(0 votos)