dependencia.info

España, destino de bienestar: jubilados extranjeros que eligen nuestras residencias

Francis, residente de Bouco Puente Romano.
Ampliar
Francis, residente de Bouco Puente Romano. (Foto: emeis)
Por Dependencia.info
sábado 16 de agosto de 2025, 18:12h
Nuestro país es un destino popular para jubilados internacionales, destacando Málaga y otras ciudades por su calidad de vida.

El caso de Cinthya Helm, una mujer británica de 88 años, ilustra el atractivo de España para los jubilados internacionales. Cinthya visitó la Costa del Sol y, al igual que muchos de sus compatriotas, se enamoró del clima, el sol y la playa, pero también de ciudades vibrantes como Málaga. Atraída por su ambiente, diversidad y servicios, adquirió un apartamento en Fuengirola y se mudó al centro de la ciudad.

Allí forjó una nueva vida llena de amigos, actividades y excursiones. Cuando la edad le hizo difícil realizar sus actividades diarias de forma autónoma, encontró en Bouco Rincón de la Victoria la solución para mantener su calidad de vida. Aunque la consideró una opción temporal, la comodidad de los cuidados, la compañía y la ausencia de obligaciones la llevaron a quedarse de forma permanente. Hoy, la residencia es su hogar.

Cinthya forma parte del grupo de los 415.000 extranjeros mayores de 65 años que, según datos de diciembre de 2024 del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, residen en nuestro país. Según ella, el clima y un estilo de vida con ocio activo son las razones principales para elegir España. Además, varios estudios internacionales, como el Expat Insider de Internations, sitúan a España en el Top 3 mundial para jubilados extranjeros, un puesto que mantenemos año tras año.

En este informe, Málaga destaca como la ciudad mejor valorada para socializar y por su oferta cultural, y ocupa el quinto puesto en cuanto a servicios sanitarios, seguridad y conectividad.

La provincia malagueña también es el hogar de Francis Remi Chauvin y Evelyn Bertaux Chauvin, un matrimonio francés que reside en Bouco Puente Romano. La pareja se estableció en Marbella tras el diagnóstico de Alzheimer de Evelyn. La necesidad de cuidados especializados llevó a Francis a ingresar en la residencia inicialmente para un descanso temporal, pero se sintió tan a gusto que decidió quedarse y llevarse a su esposa.

En la actualidad, Francis se dedica a escribir sus memorias, donde narra su día a día, sus amistades y sus inquietudes en esta etapa de la vida.

Residencias con instalaciones acuáticas, cerca del mar: nuevos destinos de vacaciones para mayores extranjeros

Bouco Puente Romano es un claro ejemplo de este nuevo concepto de cuidado para la tercera edad. Situada cerca de la playa, cuenta con una piscina interior climatizada y apartamentos individuales. Esta filosofía también se aplica en Bouco Puerto Banús, donde la piscina permite a los residentes realizar actividades acuáticas. En este centro vive Aura Graciela Arenas, conocida como Sra. Chelita, una venezolana de 93 años.

Aura conoció la residencia cuando su hijo adquirió un apartamento cercano. Lo que más valora son el clima y las zonas ajardinadas, dos elementos vitales para la salud y el bienestar, tal y como señala el portal International Living. Este portal incluye a Madrid y Barcelona en el ranking de las mejores ciudades del mundo para retirarse, añadiendo un nuevo motivo de peso: el costo de vida favorable en comparación con sus países de origen.

En Barcelona, otra de las ciudades recomendadas por Internations, vive Francisco Luna, de 85 años, en Bouco Guinardó. En este caso no se trata de un residente extranjero, sino de un emigrante español que vivió en México y que ha regresado a su país para pasar sus últimos años. Le encantan la paella y cantar, dos actividades muy "typical spanish", y participa activamente en las actividades del centro.

Una historia similar es la de María Milagrosa Robles, una gallega que pasó un tercio de su vida en Londres, donde se casó a los 23 y tuvo dos hijos que permanecen en la capital británica. Tras regresar a España con su marido para jubilarse, y una vez que él falleció, María ha encontrado en Bouco A Coruña la tranquilidad y los cuidados que necesita.

En los últimos años, además del Sur de España, la costa del norte se ha convertido en un atractivo para un número creciente de mayores que desean retirarse en un lugar tranquilo.

Jacqueline y Petrus, una pareja holandesa de 80 años, son otro ejemplo de quienes han elegido la costa española para su retiro en una residencia de mayores. Ellos viven en Bouco Girona. La nacionalidad neerlandesa, junto a otras de Países Bajos, figura en el Top 5 de principales naciones que eligen España como destino de jubilación, según el informe Envejecimiento en Red del CSIC.

La lista la lideran los británicos, seguidos por alemanes e italianos. Cada vez son más los mayores que deciden disfrutar sus años dorados en España, y en particular, en residencias de mayores de nuestro país.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios