El Centro para Personas con Discapacidad Física DomusVi Bóveda ha visto cumplido un anhelo significativo: llegar a Santiago de Compostela. Esto se ha hecho posible en la 9ª edición de DisCamiño, una iniciativa que promueve la inclusión, el trabajo en equipo y la superación personal.
Desde su fundación en 2009 por Javier Pitillas, DisCamiño ha brindado a personas con discapacidad física, sensorial o intelectual la oportunidad de experimentar el Camino de Santiago, siempre acompañados por un equipo de voluntarios y utilizando bicicletas adaptadas.
Nuevas experiencias y participación activa
En esta ocasión, los protagonistas han sido residentes del centro como María Teresa Sandoval, Ángel Pedro Agra, Carmen Rey y Julio Soto. El domingo pasado, fueron recibidos por Diaquino Ferraz, Juna Luis Martínez y Fátima Akkssa.
El grupo contó con el apoyo de profesionales del centro: Manuel Parres (fisioterapeuta), Gemma Rodríguez (animadora sociocultural), María Isabel Bravo (auxiliar de enfermería), Noelia González Corullón y Juan Ramón Andrés (conductor).
DisCamiño se implementó en DomusVi Bóveda en 2015 y desde entonces se ha convertido en un evento anual muy esperado que transforma vidas.
Un recorrido renovado hacia Santiago
La edición de este año introdujo un nuevo itinerario que llevó a los participantes desde La Gran Bóveda hasta Santiago de Compostela entre el 24 y el 27 de julio. La aventura comenzó con la salida del centro hacia el albergue de Briallos, un punto clave durante el trayecto.
La primera etapa se realizó el 25 de julio, desde Vigo hasta Pontevedra. Allí, los peregrinos disfrutaron de su primera ruta y compartieron una comida grupal antes de relajarse en la playa. Al día siguiente, la segunda etapa condujo a los participantes desde Pontevedra hasta Valga, con una parada especial para comer en A Illa de Arousa y explorar la zona. Finalmente, el 27 de julio concluyó la última etapa hasta la Praza do Obradoiro en Santiago de Compostela.
Más que un simple recorrido
Fernando Prada, director de DomusVi Bóveda, subraya que “DisCamiño no se centra únicamente en el recorrido, sino sobre todo en lo que genera alrededor: la preparación física y emocional, la convivencia, la confianza y el impacto positivo en todo el centro. Cada año es una lección de vida para todos los que tenemos la suerte de formar parte”.
Agradecimientos especiales fueron dirigidos hacia Javier Pitillas, líder indiscutible y alma del proyecto DisCamiño, así como a su equipo compuesto por Nel, Andrés, Xiana, Jose T., Moncho, Nando, Juan O., Juan M., Rubén, José Antonio y José Luis junto a María como conductores.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2009 |
Año de creación de DisCamiño |
2015 |
Año en que se implantó en DomusVi Bóveda |
24-27 julio 2025 |
Fechas del recorrido |
3 |
Número de etapas del recorrido |