Cuando nació la idea de Senior Ecosystem era todo muy idealizado, era como un ikigai para cuando nos jubiláramos: qué sabemos hacer, qué nos gustaría hacer, cómo y con quién lo haremos y por qué lo haremos. Después de describir nuestro primer modelo empezamos a asomarnos a las redes para ver qué había.
Aunque no encontramos modelos claros, sí que lo primero con lo que nos identificamos fue con el concepto de envejecimiento activo, que busca mantener la actividad hasta edades avanzadas con una estrategia que se puede resumir en 3 puntos básicos:
- Bienestar físico: Mantener una buena salud es fundamental, por eso da una especial atención al ejercicio físico y a la alimentación, pero la buena salud no sólo es física, es necesario ver la importancia de las relaciones sociales.
- Relaciones sociales: Los expertos dicen que una buena red de amigos alarga la esperanza de vida y nos hace sentir más felices, y esto ocurre porque nos hace mantener la plasticidad de las conexiones neuronales, evitando que éstas se vuelvan frágiles y se vayan rompiendo. Además, nos reporta emociones que nos satisfacen y nos hacen sentir mejor.
- Seguridad: La seguridad tiene diferentes niveles, una buena planificación económica, la protección social, vivir de acuerdo con nuestros valores, con gente como nosotros, encontrar el equilibrio entre la realidad, los deseos y las expectativas son algunos de los elementos que nos hacen sentir seguros.
Por tanto, si queremos tener un “envejecimiento activo” deberemos tener en cuenta estos 3 puntos. Después toca reflexionar, miramos cuál es nuestra situación actual para saber qué nos falta para conseguirlo y hacemos un plan. Éste es un tema que a mí personalmente me apasiona, porque tener un plan me ha ayudado a lo largo de mi vida y pienso que también será la clave después de que me jubile.
Un ejemplo, si tengo una buena salud física, hago actividades y tengo suficientes ingresos para satisfacer mis necesidades, pero realmente vivo en un entorno individualista que separa, aleja y distancia a las personas y me gustaría cambiar esta parte necesito un plan, en este plan definiré qué quiero conseguir de forma concreta, cómo pienso que lo puedo conseguir o qué pasos debo dar y por qué quiero hacerlo que es el elemento que me motivará todo el rato.
Lo mejor de los planes es que cuando se acaban, puedes hacer otros y, si eres una persona curiosa y con inquietudes, siempre tienes nuevos. No quiero terminar este artículo sin hacer una introducción del modelo de envejecimiento activo que proponemos en Senior Ecosystem. Te proponemos formar parte de un grupo de personas como tú, en equilibrio entre la privacidad y lo social, porque sabemos lo importante que son las amistades.
Lo hacemos dentro de entorno saludable, confortable y de calidad porque sabemos lo importante que es tener espacios para cada actividad y lo que deseas que tenga tu casa. Te ofrecemos la seguridad de la gestión y servicios profesionales para adaptarnos a tus necesidades en cada momento, porque sabemos que, si nos ocupamos de las tareas más monótonas y pesadas, tú podrás vivir de forma autónoma y activa, llevando a cabo tus planes.
Tú decides, nosotros te acompañamos. Yo ya tengo mi plan, ¿y tú?
Xavier Nicolau es co-fundador de Senior Ecosystem