Piden visibilidad, reconocimiento y eliminación de estereotipos, así como mejoras en pensiones y servicios públicos para garantizar su autonomía y participación activa en la sociedad.
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha lanzado un llamado en el contexto del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de destacar la lucha que las mujeres mayores han llevado a cabo a lo largo de la historia por el reconocimiento de sus derechos, la igualdad y su plena participación en la sociedad.
La Plataforma ha destacado que la generación actual de mujeres mayores ha sido pionera en los movimientos sociales relacionados con la lucha feminista. Estas mujeres han desafiado los mandatos tradicionales de género que les fueron impuestos durante su educación y han logrado avanzar en la obtención de derechos que históricamente les fueron negados. Sin embargo, a día de hoy, esta misma generación sigue siendo estereotipada, discriminada y considerada irrelevante por la sociedad. Esta invisibilidad también oculta situaciones de vulnerabilidad más profundas, como la precariedad económica, el empobrecimiento, la soledad no deseada, problemas de salud y diversas formas de violencia machista.
La PMP ha señalado que es fundamental otorgar visibilidad y reconocimiento a las mujeres mayores, considerándolo un desafío esencial para promover la igualdad de género. Además, ha enfatizado que reconstruir la memoria colectiva de estas mujeres representa una cuestión de justicia y reparación social. La organización también destaca la importancia de fortalecer los vínculos entre generaciones y de aprender de su legado para el presente y el futuro de todas las mujeres. En resumen, esta iniciativa se configura como una acción de política feminista basada en el reconocimiento de la memoria histórica.
La promoción de los derechos de las mujeres en todas las etapas de la vida ha sido un aspecto en el que se ha hecho especial hincapié, considerando una perspectiva intergeneracional. Jesús Norberto Fernández, presidente de la Plataforma, afirma: “volvemos a recordar que las experiencias y aprendizajes que las mujeres mayores han acumulado a lo largo de la vida no suelen ser reconocidas y eso limita la posibilidad de que futuras generaciones aprendan de ellas, aceptando sus contribuciones sociales y reconociendo sus logros en la conquista de derechos y en el avance de la igualdad en nuestra sociedad”.
La PMP también ha hecho un llamado a fomentar la visibilidad en toda su diversidad, a luchar contra el edadismo y a desarrollar iniciativas que se centren especialmente en las experiencias y modos de participación y relación de las mujeres mayores en el espacio público.
La PMP ha instado a restaurar la deuda social histórica que la sociedad mantiene con todas ellas, enfocándose en mejorar las pensiones más bajas, como las no contributivas y de viudedad, ya que un 41% de las mujeres recibe únicamente este tipo de prestación. Además, ha exigido la eliminación de la brecha de género en las pensiones, que actualmente en España se sitúa alrededor del 34%. También ha señalado que la tasa de cobertura de la pensión de jubilación es un 27% inferior para las mujeres. Por esta razón, la Plataforma ha solicitado el refuerzo necesario de los servicios públicos destinados al apoyo y cuidado, permitiendo así que las mujeres de todas las edades puedan preservar su autonomía y continuar con su activismo.
Fernández ha expresado que “es tiempo de eliminar los estereotipos, imaginarios y representaciones negativas sobre las mujeres mayores de 65 años. Debemos reconocer su contribución a la sociedad, valía y autonomía y abandonar el concepto de la vejez vista como un obstáculo, para entenderla como una etapa de la vida en la que se continúan desarrollando proyectos y aportando a la comunidad. Es momento de valorar y respetar a las mujeres mayores, quienes merecen ser reconocidas también por su enorme capacidad de crear relaciones sociales, por su participación en la vida social y cultural y por su tendencia a tejer redes intergeneracionales”.
En resumen, el Día Internacional de la Mujer ha sido conmemorado por la PMP y sus diversas organizaciones, enfatizando que el fortalecimiento del empoderamiento femenino es un requisito esencial y una garantía para lograr una transformación social que promueva la igualdad real entre mujeres y hombres.