dependencia.info

ENTREVISTA '25 ANIVERSARIO DE INFORESIDENCIAS.COM'

Marc Trepat agradece a los viajes geroasistenciales haber podido proponer "el modelo de residencias distribuidas por unidades de convivencia pionero en nuestro país"

Marc Trepat Carbonell, arquitecto de BTA Arquitectura especializado en el diseño de residencias para personas mayores.
Ampliar
Marc Trepat Carbonell, arquitecto de BTA Arquitectura especializado en el diseño de residencias para personas mayores. (Foto: JC/Dependencia.info)
lunes 03 de febrero de 2025, 05:14h
Arquitecto especializado en el diseño de espacios de vida para personas mayores, valora la evolución hacia modelos más humanos y la importancia de la transparencia.

Inforesidencias.com celebra este año su 25 aniversario. En este tiempo han pasado muchas cosas y el portal buscador de residencias y otros servicios para las personas mayores ha visto de todo, pero... ¿cómo lo han visto personas relevantes en el sector durante este tiempo?

El arquitecto Marc Trepat, especializado en el diseño de espacios de vida para personas mayores, agradece a los viajes geroasistenciales organizados por Inforesidencias.com haber podido conocer metodologías centradas en la persona más avanzadas a lo que se hacía en España y poder "proponer el modelo de residencias distribuidas por unidades de convivencia pionero en nuestro país".

Nos da más detalles de estos 25 años de Inforesidencias.com y de sector geroasistencial:

1.- ¿Qué hacías en julio de 2000, cuando nació Inforesidencias.com?

Llevaba 3 años fuera de inspección y trabajaba haciendo proyectos básicamente de viviendas y algunas residencias, pero todavía con metodologías antiguas en mi despacho de arquitectura.

2.- ¿Cómo han cambiado las residencias en 25 años?

Una barbaridad. Gracias a Inforesidencias.com me siento participe de ese cambio. A través de los 8 viajes geroasistenciales que he realizado con vosotros he podido visitar residencias en lugares del mundo donde los servicios a los mayores dependientes están mucho más desarrollados y donde sus metodologías centradas en la persona van mucho más allá de lo que se hacia en España.

Esto me ha permitido proponer en el año 2015 el modelo de residencias distribuidas por unidades de convivencia pionero en nuestro país. Tengo la conciencia de haber sido el primer despacho de arquitectura en proponer este modelo que nos costó mucho de implementar, pero que ahora nadie pone en duda. Esta circunstancia que me llena de orgullo no hubiera podido ser sin los viajes de Inforesidencias.com, por tanto, es un orgullo compartido con vosotros sin lugar a dudas.

3.- ¿Cómo valoras el papel de Inforesidencias.com durante estos 25 años y su apuesta por la calidad y la transparencia?

Es un hito extraordinario. La trasparencia es algo que en todas las profesiones enriquece a quien la practica y ese empeño por la transparencia que habéis impulsado ennoblece al sector, por otro lado siempre tan mal visto por aquellos que no lo conocen.

4.- ¿Cómo imaginas el sector de la atención a mayores dentro de otros 25 años (en 2050)?

Espero que sea un sector maduro, sin las urgencias que ahora tenemos y que las residencias puedan ser todavía mejores de las que estamos proyectando actualmente. Que la economía pública y privada pueda generar residencias con unidades cada vez más pequeñas donde las personas puedan encontrar la tranquilidad y felicidad necesarias para vivir esos últimos años.

Me imagino un sector potente con diferentes tipos de residencias para atender a la pluralidad de circunstancias que vivimos las personas en función no solo de nuestras necesidades, sino de nuestras opciones de vida. También espero que el "senior living" esté más extendido en nuestro país, pues creo que es la solución más adecuada para superar las famosas 3 lacras de las personas mayores (aburrimiento, soledad y sentido de inutilidad).

5.- ¿Te ves viviendo bien en una residencia dentro de unos años? ¿Cómo sería?

¿Por qué no? Reconozco que estaría bien en función de mis necesidades. Siempre he defendido que las residencias están pensadas para personas dependientes, pero no es el único sistema válido para atender a las personas mayores. Creo en lugares donde los mayores tengamos más opciones de ser felices.

En este sentido tener la posibilidad de socializar con otras personas de diferentes edades, poder disfrutar de actividades compartidas a precios razonables es muy importante para conseguir tus objetivos en la vida a esa edad. En el año 2050 yo tendría 88 años, por tanto, no descarto estar vivo todavía aunque estaré al final de mis días sin duda y espero poder ver lo que hemos conseguido los que ahora estamos luchando por mejorar el sector como vosotros hacéis.

Marc Trepat Carbonell es arquitecto en B\TA Arquitectura

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios