El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta las 23:59 del 10 de abril.
En el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES), CEPES como organismo intermedio, convoca ayudas financiadas por el Fondo Social Europeo (FSE) a entidades de Economía Social, para proyectos dentro de la siguiente prioridad de inversión de este Programa Operativo: "Promover el trabajo por cuenta ajena, el espíritu empresarial y la creación de empresas".
En esta ocasión, estaconvocatoria es exclusiva para proyectos que se enmarquen en el Objetivo Específico 8.3.1 del POISES y que se desarrollen en las siguientes Comunidades Autónomas: Andalucía, Principado de Asturias, Islas Canarias, Castilla-La Mancha, Galicia, Extremadura, Región de Murcia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, durante 2017.
Los proyectos financiables son los que se ajusten a alguno de los tres tipos siguientes:
1.- Crear nuevas empresas y empleos en la Economía Social.
2.- Impulsar la profesionalización de los recursos humanos y la gestión de las entidades de economía social mediante acciones de formación y capacitación que conlleven un 40% de compromiso de contratación.
3.- Fomentar el emprendimiento en fórmulas de economía social para personas que se encuentran en procesos de formación reglada.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 10 de abril a las 23:59 horas.
La presentación se realizará nuevamente vía correo electrónico a la siguiente dirección: fse@cepes.es. Toda la documentación de la convocatoria se encuentra disponible en la web de CEPES https://fse.cepes.es/convocatorias.
El Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social para el periodo 2014-2020, cofinanciado por el FSE (en adelante POISES), es uno de los instrumentos que el Estado español ha diseñado para contribuir al logro de los objetivos marcados por la Estrategia Europa 2020, especialmente los relacionados con el crecimiento integrador.
El POISES establece que “La promoción de un crecimiento integrador pasa, entre otros elementos, por reforzar la lucha contra la pobreza, la exclusión social y la discriminación, por garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral y por aprovechar el potencial de la economía social para la recuperación económica”, situando, de este modo, la promoción de la economía social como uno de los ejes fundamentales del programa operativo.