dependencia.info

Nace Madrid Intergeneracional, una alianza estratégica entre Macrosad y Gredos San Diego

II Edición de los galardones embajador/a intergeneracional.
Ampliar
II Edición de los galardones embajador/a intergeneracional. (Foto: Macrosad)
Por Dependencia.info
viernes 26 de abril de 2024, 12:05h

Por segundo año consecutivo y coincidiendo con la conmemoración del Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre Generaciones, la Cátedra Macrosad Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada ha impulsado la II Edición de los galardones embajador/a intergeneracional, unos reconocimientos inéditos, a nivel nacional, que distinguen el trabajo de entidades públicas y privadas, asociaciones y personas físicas, que han sobresalido por su decidida defensa y promoción de la conexión entre personas de distintas generaciones, combatiendo la discriminación etaria.

El exclusivo evento, que se ha celebrado en el Espacio Bertelsmann (Madrid), ha tenido como maestro de ceremonias a Mariano Sánchez, director de la Cátedra, que ha conducido una insólita gala intergeneracional que, además, ha contado con la presencia y participación de Óscar Álvarez, director general de Atención al Mayor y la Dependencia de la Comunidad de Madrid; Jorge Elías de la Peña, director general de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio de la Comunidad de Madrid; José Fernández; delegado de Políticas Sociales Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, y del director general de Macrosad, Andrés Rodríguez.

El jurado, que ha emitido su fallo en base a criterios de originalidad, trayectoria, ejemplaridad, impacto y continuidad en la defensa y promoción de las relaciones entre distintas generaciones, ha determinado otorgar los galardones a:

  • Persona pública: Federico Armenteros, presidente del patronato de la Fundación 26 de Diciembre, por su apuesta por un enfoque intergeneracional de inclusión, especialmente en lo que al colectivo LGTBIQ+ se refiere.
  • Embajadora internacional: la cofundadora y responsable intergeneracional de Apples and Honey Nightingale CIC, Judith Ish-Horowicz, por su dilatada y sólida trayectoria como educadora en favor del fomento de las prácticas intergeneracionales.
  • Administración Pública: Ayuntamiento de Madrid, por su creciente y sostenido apoyo en el ámbito de la intergeneracionalidad, por la realización de estudios de percepción de la capital por parte de las personas mayores, y por el apoyo y difusión de múltiples iniciativas.
  • Entidad privada: Colegio San José de la Montaña por su visión intergeneracional temprana que, como centro intergeneracional cuenta con una larga trayectoria de vivencia del sentido profundo de la intergeneracionalidad.
  • Asociación/Fundación: Kuvu Inclusión Social por su apuesta estratégica por el enfoque que ha venido aplicando en su día a día, en especial, por el proyecto Maitea como red de apoyo comunitario a familias monomarentales y monoparentales.
  • Persona física: María Gutiérrez y Gemma Herráiz, gerontólogas y educadoras sociales, por el impulso de las relaciones intergeneracionales desde la práctica y a través de tareas de investigación, difusión y formación.

Alianza cooperativa intergeneracional

Tras la entrega de los reconocimientos, Alicia Carrillo, directora de Operaciones de Macrosad ha conducido la segunda parte del evento, donde se ha llevado a cabo la firma de la alianza cooperativa Madrid Intergeneracional entre Macrosad y Gredos San Diego, una sinergia inédita que acentúa el compromiso de ambas entidades, referentes en el ámbito de cuidados y educación, basada en la promoción de la intergeneracionalidad, por medio de un proyecto sólido sustentado en seis marcas por segmento poblacional y al servicio de las personas durante todas las etapas de su vida que, fueron presentadas a la estructura ejecutiva corporativa en la Convención Macrosad Magenta, que se celebró el pasado mes de diciembre, con el objetivo de desarrollaras en todo el territorio nacional.

El acuerdo ha sido sellado por el director general de Macrosad, Andrés Rodríguez, y por el presidente de Gredos San Diego, Jose Luis Miranda, mientras que Luis Miguel Jurado ha sido el encargado de clausurar el evento, como presidente de la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado de España (COCETA).

Macrosad afronta este 2024, año que conmemora su trigésimo aniversario, con una nueva propuesta de valor basada en una reestructuración, basada en un modelo de marcas y empresas especializadas por segmento poblacional y territorios, que ha dado comienzo con esta primera presentación en Madrid, y que continuará, en los próximos meses, con eventos exclusivos en otros puntos del territorio nacional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios