dependencia.info
Valladolid contará con un nuevo complejo de alojamientos colaborativos para mayores

Valladolid contará con un nuevo complejo de alojamientos colaborativos para mayores

miércoles 22 de febrero de 2017, 01:12h
Segundo complejo de estas características que se promueve en la capital castellanoleonesa.

El alcalde de Valladolid, Oscar Puente, y la concejala de Servicios Sociales, Rafaela Romero, han presentado el proyecto 'Allegra Magna', una iniciativa de alojamientos colaborativos para mayores de 60 años con servicios sociosanitarios a la medida, que se implantará en breve en la ciudad.

Se trata del segundo complejo de estas características que se promueve en la capital castellanoleonesa, en régimen de cooperativa, después de `Profuturo´, lanzado en 2008.

Este tipo de propuestas suponen una solución avanzada a la necesidad de los mayores de vivir con otras personas con los mismos sueños e intereses, mantener su autonomía e independencia con personas coetáneas conocidas y amigas y al mismo tiempo, liberar a los hijos de unos compromisos, y en su caso cuidados, que en ocasiones no pueden darles.

Se trata de una fórmula alternativa a las residencias convencionales, que permite a estas personas en la última etapa de su vida vivir en comunidad, conservar su entorno habitual, y que se asemeja al cohousing puesto en marcha en otros países.

El alcalde de la localidad, Oscar Puente, quiso destacar durante la presentación del proyecto su carácter vanguardista, que casa con la idea municipal de potenciar la autonomía de las personas mayores, respetando su independencia, intimidad y privacidad, y buscando, asimismo, que se sientan parte de una comunidad en la que colaboran con los demás, en la que se sientan útiles y practiquen el envejecimiento activo.

El complejo, constará de 70 unidades, de unos 50 metros útiles y con uno o dos dormitorios. Estará además dotado de diferentes espacios comunes (salas para televisión, terapias, talleres, comedor, gimnasio, piscina climatizada -con cloración salina para mantener buen tono muscular-) y de un jardín exterior.

El proyecto dedica especial atención a la eficiencia energética y acústica, incorporando un importante nivel de aislamiento. Igualmente llevará incorporada climatización mediante suelo radiante (frío/calor).

Paralelamente a la Cooperativa, pero con funcionamiento y accesos totalmente independientes, se ubicarán tres Unidades de Convivencia, para unas 36 habitaciones (nuevo modelo de residencia asistida).

Los servicios incluidos y obligatorios son una conserjería, video vigilancia 24horas, tele asistencia 24horas y limpieza del apartamento una vez al mes. Opcionales a petición, se contará con rehabilitación, fisioterapia, podología, lavandería, menús a domicilio, etc.

El proyecto, a punto de obtener las licencias, se prevé que comience a andar antes del verano con el inicio de las obras. El plazo estimado para su construcción será aproximadamente de 24 meses y dará trabajo en ese tiempo a más de 75 personas, así como, una vez inaugurado, a unos 30 empleados profesionales de la asistencia.

El presupuesto total asciende a más de 13 millones de euros, incluyendo las unidades de convivencia, y los precios de los alojamientos disponibles ahora mismo, de uno o dos dormitorios, oscilan entre 106.000€ y 130.000€ (+IVA).

Actualmente, solamente faltan 12 socios para completar los 70 previstos de la cooperativa, y una vez alcanzado ese número, se procederá a elaborar una lista de espera para cubrir posibles bajas.

Información relacionada: Residencias para mayores en Valladolid

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios