Si uno se dedica a esto que llaman atención geroasistencial, que no es otra cosa que preocuparse en alguna de sus vertientes por el cuidado de las personas mayores, que disfruten de una calidad de vida que les permita seguir desarrollandose plenamente como ciudadanos, siempre es bueno fijarse, mirar y, por qué no, copiar al que sabe, al que lleva más tiempo haciéndolo o, simplemente, al que ha tenido una idea diferente.
Por ello, un viaje geroasistencial de los que organiza Inforesidencias.com, por ejemplo a Berlín, o a cualquier otro lugar, es una experiencia muy recomendable porque permite ver de primera mano, in situ, cómo funcionan los servicios sociales, las residencias, los apartamentos con servicios, los centros de días, los cohousings o senior livings en esa ciudad.
La experiencia es gratificante en muchos sentidos. No solo aprendes, también escapas de la rutina del trabajo diario para desarrollar tu labor de otra forma en otro país, en otra ciudad. Ojo, atentos los responsables de recursos humanos y directivos que quieran premiar e incentivar a sus trabajadores, ya que pueden matar dos pájaros de un tiro: su trabajador adquiere conocimientos beneficiosos para la empresa y, al tiempo, se lo pasa bien, conoce personas con intereses afines (de las que también se aprende) y puede establecer relaciones profesionales positivas para el desarrollo de su cometido.
Concretando, como digo, es absolutamente recomendable realizar un viaje geroasistencial con Inforesidencias.com por varias razones:
Conocer modelos de atención innovadores
Berlín es conocida por ser una ciudad que ha implementado modelos de atención y servicios sociales innovadores para adultos mayores. Al realizar un viaje geroasistencial a Berlín, tienes la oportunidad de ver y conocer de primera mano cómo funcionan estos modelos y qué prácticas exitosas se están llevando a cabo. Pero sucede lo mismo en otras ciudades, elegidas porque sus sistemas de políticas sociales tienen algo que aportar a la visión que se tiene en España.
En los países nórdicos, el punto de vista asistencial con las personas mayores es muy distinto del que podemos tener en culturas mediterráneas. Las diferencias en la cultura y en la forma de vivir se trasladan a la forma de cuidarse. Siempre será bueno saber qué hacen y cómo lo hacen en otros lugares.

Aprender de buenas prácticas
Al visitar Berlín, como cualquier otra ciudad, y explorar los servicios sociales para adultos mayores, puedes aprender de las mejores prácticas y enfoques que se están utilizando en la ciudad. Esto ayuda a obtener ideas y perspectivas nuevas que podrías aplicar en tu propio entorno o comunidad.
Hablando con uno de los asistentes al viaje a la capital alemana, que se reconoció reincidente porque ya había estado en dos viajes anteriores a otras ciudades, me dijo algo que me llamó la atención y es que ha llegado a aplicar ideas y conceptos en sus residencias que había visto y conocido durante alguno de estos viajes y que, en su momento, pensaba que eran "tonterías": "Me surgió un problema y no sabía qué hacer. De pronto, me acordé de algo que vi en un viaje. Pensé que eso me podía valer y ahora lo vengo aplicando desde hace dos años".

Apartamentos con servicios para personas mayores, un cohousing y una residencia en Berlín, Alemania.
Ampliar la red de contactos
Este ha sido, desde mi punto de vista, lo que más me ha sorprendido: Lo que se aprende también del que va contigo al viaje. Durante un viaje geroasistencial, no solo tendrás la oportunidad de conocer a profesionales, investigadores y expertos en el campo de los servicios sociales para adultos mayores en Alemania, Islandia o, incluso, otras partes de España, también verás cómo enfocan un problema o valoran una situación concreta los que te acompañan.
En Berlín llueve más que en Barcelona, Madrid o, por supuesto, Sevilla, pero no más que en un pueblo de Asturias o Galicia. Me sorprendió cómo reaccionaba una compañera asturiana a determinadas soluciones contra las filtraciones de agua y la impermeabilización, ofreciendo comentarios tan valiosos como los de la personas que nos lo estaba explicando en alemán con la perfecta traducción de nuestro amigo y compañero Stephan Biel.

Asistentes al viaje geroasistencial a Berlín en mayo de 2023.
Establecer contactos con estas personas puede ser valioso para intercambiar conocimientos, colaborar en futuros proyectos o tener acceso a recursos y oportunidades adicionales que no imaginabas.
Comparar sistemas y políticas
Al visitar Berlín y observar cómo funcionan los servicios sociales, puedes comparar y contrastar los sistemas y políticas de atención a adultos mayores con los de tu propio país. Esto puede brindarte una perspectiva más amplia sobre las fortalezas y debilidades de diferentes enfoques y ayudarte a identificar áreas de mejora en tu propio entorno. Obviamente, no todos hacemos las cosas igual, ni siquiera viviendo en la misma ciudad.
Uno piensa en la mentalidad alemana y se pueden tener ciertos prejuicios. Yo los tenía. Como juicio antes de conocer en profundidad, pensaba que eran más estrictos y, que me perdonen, "cuadriculados" en su mentalidad y planteamiento vital. Llevado al campo de la atención a las personas mayores, hemos podido ver en este viaje como una solución para personas mayores, sin ser la mejor, porque el planteamiento podía verse como "tengo un chalet/casa grande con jardín y ahí mismo, sin demasiada obra ni habilitación arquitectónica especial, soy la 'casera' de 20 abuelos", es aceptada por los Servicios Sociales de la ciudad. Un responsable del Ayuntamiento decía: "¿Es lo idóneo? No. ¿Sirve? Sí. Mientras no dispongamos de otros recursos, nos vale".
Inspiración para el cambio
Ver de cerca cómo funcionan los servicios sociales en Berlín o las residencias y cohousings en Islandia, Francia u otros países puede ser inspirador y motivador para impulsar cambios positivos en tu propia empresa o negocio. Existen todas las posibilidades de regresar con nuevas ideas y perspectivas, y utilizar ese conocimiento, que es el objetivo final, para mejorar la atención y los servicios para personas mayores que aplicas u ofreces en tu centro.

Como cierre, apuntar que es importante tener en cuenta que realizar un viaje geroasistencial de los que realiza Inforesidencias.com para ver cómo funcionan los servicios sociales requiere una planificación, saber qué quieres ver. Pero, y esta es mi recomendación, también hay que abrir la mente y dejarse sorprender.