La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha recibido la Medalla de oro de la Cruz Roja, que se entregará el 30 de mayo con motivo del Día Mundial de esta organización, por ser “una de las sociedades europeas más numerosa y activa que trabaja por el envejecimiento activo y saludable desde un abordaje integral para promover la calidad de vida de las personas mayores.”
Han sido galardonadas también otras cuatro organizaciones: la Cruz Roja Ucraniana, el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales y la Revista Ethic.
Cruz Roja Española entregará el próximo día 30 de mayo estas Condecoraciones 2023 como punto y final a la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, efeméride que se celebra en los 192 países en los que tiene presencia Cruz Roja en torno al 8 de mayo, y que este año en Madrid tendrá lugar el acto central de esta celebración en el Círculo de Bellas Artes.
Según el comunicado de esta organización, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha dedicado los últimos 75 años a trabajar por las Personas Mayores de nuestro país. Nace como sociedad científica interdisciplinar dedicada a promover el conocimiento del envejecimiento y, en este momento, se han sumado más de treinta profesiones diferentes dedicadas a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.
Es una sociedad científica que ofrece los últimos conocimientos en el campo de la Geriatría y la Gerontología. Conocimientos contrastados, basados en la evidencia y en el método científico.
En un contexto con cada vez más esperanza de vida, afronta el reto demográfico desde múltiples puntos de vista: promoviendo un envejecimiento saludable y activo, luchando contra el edadismo, afrontando problemas como la soledad no deseada o la pobreza en las personas mayores, y buscando fórmulas para mejorar la atención sanitaria geriátrica y los cuidados de larga duración en un entorno más domiciliario y comunitario.
Según el comunicado oficial de esta organización, la encomiable labor de respuesta que está dando la Cruz Roja Ucraniana por el conflicto en su país en el marco de los Principios Fundamentales la ha hecho merecedora de una de las Medallas de Oro de este año, mientras que el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, lo ha sido porque a final de año anunció que había descubierto las células malignas que se desprenden del cáncer de colon y provocan las muertes por metástasis; las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales, porque el año pasado se enfrentaron a uno de los años más intensos en materia de incendios contra los que combaten todo el año mediante la extinción o la prevención y preparación; y la revista Ethic, como medio de comunicación nacido en 2011 con el objetivo de abordar los retos sociales y medioambientales a través del periodismo con espíritu crítico y constructivo.
“El reconocimiento de la acción voluntaria es muy importante para Cruz Roja, ya que su implicación es la base fundamental de la actividad de la Institución; dentro de los reconocimientos formales, como obligación moral de la Institución de potenciar y avalar la labor altruista y solidaria de sus miembros o entidades y personas que colaboran con Cruz Roja, o que apoyan, comparten y defienden los principios y objetivos de la Organización, se reconoce a personas u organizaciones que han conseguido con su trayectoria tener un gran impacto social.”