dependencia.info

Saraiva abre en Madrid un centro de día "con el propósito de demostrar que otro modelo de cuidados es posible"

Lucía Saborido, fundadora de Saraiva.
Ampliar
Lucía Saborido, fundadora de Saraiva. (Foto: JC/Dependencia.info)
Por Javier Cámara/Dependencia.info
jueves 27 de abril de 2023, 23:37h
Terapia ocupacional en el centro de día Saraiva de Madrid.
Ampliar
Terapia ocupacional en el centro de día Saraiva de Madrid. (Foto: Saraiva)

La empresa de innovación social Saraiva ha inaugurado este jueves un centro de día terapéutico para personas mayores en Madrid (C/ Fundadores, 10) en un acto que ha contado con la intervención de Lucía Saborido, fundadora de Saraiva, además de la asistencia del equipo técnico, servicios sociales, personalidades públicas, usuarios y familiares.

Se trata del primer centro Saraiva fuera de Galicia, como explicaba Saborido, que añadía: "La pasión, la transparencia, el buen hacer y la profesionalidad son valores que nos definen. Hoy es un día importante para todos nosotros porque abrimos nuestro primer centro Saraiva fuera de Galicia".

La fundadora de Saraiba recordaba que se trata de una empresa de innovación social de Pontevedra que nació en 2005 "con el propósito de demostrar que otro modelo de cuidados es posible". Y explicaba: "En Galicia nos conocen, somos referentes, porque tenemos un modelo de cuidados que nos basamos en la atención centrada en la persona, en el modelo housing, que es el modelo hogareño, en la creación de actividades significativas y también en la generación de una comunidad de apoyo que la tenemos que crear entre todos los que estamos aquí".

Todos los servicios

Esto responde a su idea de transformar el modelo de cuidados a la dependencia con terapias especializadas en rehabilitación física, funcional y cognitiva, sala de estimulación sensorial y una unidad de memoria y otra de vida activa. También dispone de transporte adaptado para facilitar el desplazamiento de las personas usuarias.

El valor diferencial de Saraiva está en su metodología centrada en las historias de vida de las personas. Realiza una atención personalizada en base a las experiencias de vida, los intereses, las preferencias y los valores de cada persona. Así, diseña itinerarios con actividades terapéuticas y sociales a medida, de forma que la vida de las personas sigue teniendo sentido. Esto hace que las personas acudan al centro con una mayor motivación y mantengan un buen estado de salud emocional, cuestiones clave en esta etapa vital.

Seis centros Saraiva

Con el de Madrid, Saraiva ya cuenta con seis centros de día (Pontevedra, Marín, Poio, Milladoiro, A Coruña y Madrid), además del centro residencial y multiservicios de Pontevedra. "Abrir Saraiva Madrid supone un importante hito para nosotros. Nuestro propósito es impulsar un cambio a nivel global que demuestre que otra forma de cuidados es posible", afirma Lucía Saborido.

Además de la atención a las personas mayores, los centros cumplen la función de mostrar su modelo de intervención a otras entidades, a las que acompaña a través de la consultora Activiza para que puedan implementarlo en sus propias organizaciones. De hecho, el centro de Madrid contará con un aula de formación externa para enseñar esta metodología a los profesionales de los cuidados.

Este nuevo modelo de cuidados ha recibido el apoyo de Momentum Project, y su centro en Pontevedrá recibió el premio de la Fundación Pilares por su diseño arquitectónico. La fundadora de Saraiva, Lucía Saborido, ha sido seleccionada por su contribución al sector como fellow de Acumen en España, una red global de líderes del cambio social.

Memoria, vida activa y transporte adaptado

En las últimas semanas, el equipo ha trabajado para convertir el centro de día de Saraiva en Madrid en lo más parecido a un hogar para las personas, aplicando el modelo housing. Así, se ha cuidado con especial atención los detalles como los muebles, la iluminación, los espacios informales que las personas harán suyos o las fotografías y objetos personales de los propios usuarios. Todo pensado para que las personas se sientan como en casa.

El centro de día de Saraiva Madrid cuenta con 75 plazas; en él las personas mayores disponen tanto de cuidados básicos como de actividades terapéuticas. Una de las novedades que incorpora es una sala de estimulación sensorial, con una fuente de agua en funcionamiento, un espacio de relajación y aromaterapia.

Cuenta con una unidad de memoria, donde se realizan sesiones individuales o en pequeños grupos de estimulación cognitiva o física; está abierta a usuarios externos al centro y está especialmente indicada para prevenir o intervenir en deterioro cognitivo o depresión, entre otras.

Otro de los servicios que ofrece es un área de vida activa -también abierto a usuarios externos-. En ella participan las personas que buscan un proyecto de envejecimiento saludable, realizando actividades que les permiten mantenerse activos a todos los niveles e incluso aprender el uso de las nuevas tecnologías.

Además, el centro dispone de transporte adaptado, que realiza rutas flexibles para facilitar el acceso al centro de la capital. También apoya a las familias para gestionar las ayudas de dependencia y otros trámites.

Las personas interesadas pueden pedir información en el 91 034 62 54, donde pueden agendar una visita al centro y disfrutar de días de prueba sin compromiso. También tienen toda la información disponible en https://saraiva.es/saraiva-madrid/.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios