dependencia.info

Carmen y Miguel, primeros usuarios de la nueva residencia Amavir Ciudad Real, que ya ha abierto sus puertas

Carmen y Miguel, primeros usuarios de la nueva residencia Amavir Ciudad Real.
Ampliar
Carmen y Miguel, primeros usuarios de la nueva residencia Amavir Ciudad Real. (Foto: Amavir)
Por Dependencia.info
miércoles 01 de marzo de 2023, 13:53h
Amavir Ciudad Real, ubicada en la rotonda de Quijote Azteca de la capital.
Ampliar
Amavir Ciudad Real, ubicada en la rotonda de Quijote Azteca de la capital. (Foto: Amavir)

Este 1 de marzo ha abierto sus puertas la nueva residencia para personas mayores Amavir Ciudad Real, ubicada en la calle Tetuán 1 de la capital, junto a la rotonda de Quijote Azteca. A las 10 de la mañana llegaban sus primeros dos usuarios, el matrimonio formado por Miguel Gómez (de 86 años) y Carmen Villegas (de 85), ambos naturales de Ciudad Real.

Han venido al centro acompañados de sus hijas, sus yernos y algunos de sus nietos. A su llegada, el equipo de la residencia les estaba esperando en recepción para darles la bienvenida y obsequiarles con un ramo de flores. Han llegado muy ilusionados y agradecidos, con ganas de empezar a disfrutar de todas las atenciones de la residencia.

Está prevista la llegada de otros cinco usuarios y hay ya programados nuevos ingresos para los próximos días. La residencia dispone de 158 plazas repartidas en 113 habitaciones (68 individuales y 45 dobles), que pueden ser decoradas a gusto de los usuarios.

El equipo de la residencia ha trabajado intensamente estos últimos días para que todo estuviera listo para hoy. Para la directora de la residencia, Carolina Avilés, "están siendo jornadas de mucha emoción, porque queríamos que todo estuviera perfecto para el día de la apertura".

Avilés es graduada en Trabajo Social. Ya trabajó en Amavir hace unos años, puesto que fue trabajadora social de la residencia Don Quijote de Tomelloso, gestionada por la compañía para la Junta de Castilla-La Mancha. Además, ha sido directora de la residencia Sergesa La Masiega, en Daimiel (Ciudad Real), donde anteriormente fue también trabajadora social, y ejerció asimismo esta función en los ayuntamientos de Bolaños de Calatrava, Valdepeñas y Tomelloso, así como en Cruz Roja.

Además de Carolina, se han incorporado estos días a la residencia el resto de trabajadores, que llegarán casi al centenar cuando el centro esté lleno. La plantilla está compuesta por profesionales de muy distintos ámbitos para ofrecer una atención integral a los usuarios: medicina, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional, psicología, fisioterapia, personal gerocultor, limpieza, lavandería, cocina, mantenimiento, recepción… La totalidad de la plantilla está formada por personas procedentes de la provincia de Ciudad Real y cuentan con amplia experiencia en el sector. Y, sobre todo, como recalca la directora, "tienen muchísima ilusión en este nuevo proyecto, porque saben que la residencia se va a convertir en una referencia de calidad asistencial en la región".

Amavir Ciudad Real es la sexta residencia de Amavir en Castilla-La Mancha y la número 43 en el conjunto de España, con 6.556 plazas residenciales y 1.340 de centro de día, y una plantilla de 4.500 trabajadores, siendo así uno de los operadores líderes del sector.

Características de la residencia

Este nuevo centro de Amavir, construido por la empresa ALFER, está diseñado hasta el más mínimo detalle para ofrecer todas las comodidades y atenciones a las personas mayores y dependientes, haciendo que se sientan como en su propio hogar.

El centro se estructura en planta baja y cuatro plantas. En planta baja está ubicada la recepción y despachos de dirección y administración. La primera planta incluye las salas de fisioterapia y terapia ocupacional, despachos médicos y de enfermería, zonas de convivencia y cafetería, peluquería, lavandería y cocina, así como el módulo para personas con Alzheimer. En las plantas segunda, tercera y cuarta están el resto de habitaciones, que se reparten en distintas unidades de convivencia independientes, con su propia sala de estar y comedor.

Con esta estructura se busca que en cada unidad vivan personas con unas condiciones de salud o características similares, lo que facilita una mejor adaptación y atención por parte de los profesionales y un seguimiento más personalizado. Uno de esos módulos está especializado en personas con Alzheimer y otro tipo de demencias severas. Todas las habitaciones cuentan con su propia dotación de mobiliario adaptado y baño geriátrico, pero podrán ser decoradas a gusto de los residentes con sus enseres personales si así lo desean. La residencia dispone también de terrazas en cada planta y de una gran terraza en la azotea para disfrute de residentes y familiares.

La residencia ofrecerá estancias permanentes y también estancias temporales (respiro para familiares, convalecencia, rehabilitación...). Desde el punto de vista arquitectónico, se han cuidado las medidas de diseño y materiales para conseguir altos niveles de eficiencia energética y sostenibilidad.

"Guiados por ti", un modelo residencial pionero al servicio de la calidad de vida de los mayores

En la residencia Amavir Ciudad Real, como en el resto de centros de Amavir, son conscientes de la importancia fundamental que supone ofrecer la mejor atención, integral e individualizada, para la tercera edad, buscando que cada mayor reciba los cuidados más necesarios con respecto a su situación, necesidades y preferencias.

Por ello, fruto de su intención de cubrir las necesidades individuales de cada residente, surgió el modelo de atención residencial "Guiados por ti", fundamentado en dar visibilidad a la persona mayor que necesita acompañamiento durante este periodo de su vida, acondicionando el entorno en función de sus indicaciones, para que tenga la oportunidad de sentirse como en su propio hogar. Mediante este método, tratan de evitar una ruptura en el trayecto vital de la persona, ofreciéndole continuidad, favoreciendo aquello a lo que da valor y manteniéndole como protagonista de su proceso de atención.

Así, este modelo asistencial logra que la persona mayor continúe haciendo aquello que desea o le motiva, manteniendo, de ese modo, sus ilusiones y sueños. De esta forma, éste decide el tipo de atención y acompañamiento que desea y la residencia se organiza para prestarle apoyo en sus necesidades de bienestar; lo que se consigue a través de unos principios básicos como la individualidad, intimidad y empoderamiento.

Todos los residentes cuentan con su propio Plan de Atención Individualizado, que se llevará a cabo durante su ingreso y que se irá revisando periódicamente en colaboración con las familias y en el que se busca que cada residente reciba la atención, mientras prevenimos, mantenemos y mejoramos su estado de salud, potenciando su autonomía y ralentizando el deterioro.

Las personas interesadas en recibir información sobre la residencia pueden llamar al número de teléfono 901 30 20 10 o consultar la ficha del centro en la página web (Amavir Ciudad Real).

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios