El presidente de la Asociación de Centros de Atención a la Dependencia (ACAD), Juan Gracia, ha enviado una carta al consejero de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña, Carles Campuzano, en la que le presentan las que consideran son las prioridades para el sector este 2023: incremento de tarifas no inferior al 15%; mejorar la accesibilidad en los servicios: nuevas plazas públicas e incremento de las ayudas PEV; puesta en marcha de la Agencia de Atención Integrada Social y Sanitaria; y dar pautas claras al proceso de transformación de plazas colaboradoras a concertadas.
Puede leer la carta aquí:
Honorable Consejero,
Desde ACAD nos dirigimos a usted para hacerle llegar lo que pensamos deberían ser las prioridades del sector de laspersonas mayores dependientes para este 2023.
Como sabe bien, el sector que representamos ha hecho frente en 2020 y 2021 a lo que probablemente han sido los años más duros de su existencia. Estos años, además, han evidenciado en positivo la fortaleza de la colaboración público-privada y la profesionalidad de los centros y, como contrapartida, las carencias en la atención sanitaria que realmente podemos dar las entidades y el déficit estructural de la financiación que las Administraciones Públicas, ya sea el Estado o las Comunidades Autónomas, han dedicado a cubrir las necesidades de las personas mayores.
Iniciamos año y queremos hacerlo enumerando lo que consideramos son las prioridades para este 2023:
1- Para hacer frente a la crisis inflacionista, mejorar las condiciones laborales y no incrementar la infrafinanciación, el sector necesita una actualización de tarifas valiente y decidida, vinculada al aumento de salarios, no inferior al 15%.
2- Debemos hacer accesible los servicios a más personas, por eso en paralelo es necesario:
a - Incrementar la oferta de plaza pública de residencia y de centro de día para reducir listas de espera.
b - Incrementar la aportación de las ayudas PEV para que los servicios sean más accesibles para las personas mientras aguardan la plaza pública.
3- Priorizar la puesta en marcha de la Agencia de Atención Integrada Social y sanitaria como herramientacapital para mejorar la atención que reciben las personas que atendemos y reducir al mismo tiempo la duplicidad actual de atención sanitaria.
4- Dar instrucciones claras a las entidades sobre el proceso de transformación de plazas colaboradoras en concertadas.
Aprovechamos este escrito para solicitarle un encuentro formal para profundizar en éstos y otros temas.
Reciba un cordial saludo y deseamos disfrutamos todos de un buen año 2023.
Muy cordialmente,
Joan Gracia Abián, presidente de la asociación ACAD