dependencia.info

Galicia inyecta 2,6 millones de euros para el apoyo de 238 plazas de mayores y dependientes

Galicia inyecta 2,6 millones de euros para el apoyo de 238 plazas de mayores y dependientes
martes 10 de enero de 2017, 21:00h
En el centro que la Cruz Roja tiene en la localidad lucense de Viveiro.
El delegado territorial de la Xunta en Lugo, José Manuel Balseiro, explicó que la Consellería de Política Social inyecta anualmente en Viveiro más de 2,6 millones de euros para el sostenimiento de las 238 plazas existentes en esta localidad en los distintos centros que prestan servicio y atienden a personas dependientes o con necesidades especiales.

En particular, el delegado explicó que la Xunta apoya con cargo a los fondos autonómicos las 150 plazas que concerta en la residencia para personas mayores que gestiona Geriatros en Viveiro, para lo cual destina un montante de 1,9 millones de euros, convirtiéndose en el servicio que mayor presupuesto recibe

También el Gobierno gallego acerca recursos para el centro ocupacional de ASPANANE, con 40 plazas, lo que supone una inversión de 191.506,08 euros y de 70.928 euros en materia de transporte, y para el centro de día que gestiona esta misma entidad, ya dirigido para personas con mayor grado de discapacidad o dependencia, y en el que se ofrecen 18 plazas por un presupuesto de 190.509,84 euros y de 31.878,00 euros

Centro de día de Cruz Roja

Balseiro hizo estas declaraciones en el transcurso de su visita al Centro de día de Celeiro emplazado en una instalación de titularidad de la Xunta de Galicia gestionada por Cruz Roja Española. En el caso particular de estas instalaciones, la Xunta concerta 30 plazas, culo inversión anual de 189.789 euros.

Se trata de un recurso capaz de ofrecer una atención integral al enfermo de Alzheimer y a su familia durante todo el proceso degenerativo que lleva asociado, por lo menos hasta el momento en que las condiciones recomienden el acceso del enfermo la otro tipo de centro de amplia estancia. A través de este recurso se busca dar respuesta a las necesidades de los usuarios desde una perspectiva transdisciplinar; también prestar apoyo la aquellos familiares que tienen la responsabilidad del cuidado del usuario; dar atención profesional a las necesidades básicas, terapéuticas y socioculturales de los usuarios; y, finalmente servir como un instrumento de apoyo que favorezca la permanencia de las personas con esta enfermedad en su entorno habitual.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios