dependencia.info

La Fundación Pilares convoca la V edición de sus Premios a las mejores Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo de AICP

Fundación Pilares para la Autonomía Personal convoca de forma bienal los Premios Fundación Pilares a las Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo AICP.
Fundación Pilares para la Autonomía Personal convoca de forma bienal los Premios Fundación Pilares a las Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo AICP. (Foto: Fundación Pilares)
Por Dependencia.info
domingo 05 de junio de 2022, 13:51h

La Fundación Pilares para la autonomía personal convoca la quinta edición de sus Premios a las mejores Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP), con el fin de reconocer y poner en valor la innovación y los avances de todas aquellas iniciativas relacionadas con el envejecimiento, la discapacidad o la dependencia.

La Red de Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona es un proyecto promovido y gestionado por la Fundación Pilares mediante el que se busca recopilar, sistematizar y divulgar buenas prácticas en coherencia con el modelo AICP.

Afortunadamente, cada vez son más las entidades y profesionales que ya están llevando a cabo iniciativas orientadas a promover el bienestar de las personas con necesidad de apoyos desde el respeto a su dignidad y derechos, así como a sus intereses y preferencias y contando con su participación efectiva. Muchas de ellas, ya se han incorporado a la Red, pero ahora hacemos un nuevo llamamiento con motivo de la V convocatoria de los Premios.

Cómo participar

Para participar en la V edición de los Premios Fundación Pilares 2022 es necesario tener, al menos, una buena práctica incluida en la Red de Buenas Prácticas relacionadas con el modelo
AICP.

Para enviar una buena práctica hay que cumplimentar en formato Word el documento Modelo-Ficha-Tecnica-BBPP, que lo puedes encontrar AQUÍ y enviarla a: redbbpp@fundacionpilares.org.

La fecha límite para el envío y la presentación de candidaturas a la V edición de los Premios es el 30 de junio de 2022.

Categorías

En la V edición 2022 de los Premios de la Fundación Pilares se concederán los siguientes premios:

PREMIOS DEL JURADO:

Un jurado experto e independiente valorará y seleccionará las cinco mejores Buenas Prácticas que se hayan enviado a la Red y opten a la obtención de estos premios en las categorías siguientes:

1. Programas de atención, desarrollo organizacional o metodologías que avancen hacia el cambio de modelo AICP.
2. Actuaciones ambientales, diseño arquitectónico, productos de apoyo y TIC.
3. Trabajo comunitario y participación social.
4. Acciones de comunicación: campañas de sensibilización, reportajes en medios de comunicación y vídeos.
5. Investigación y formación.

En el proceso de valoración para seleccionar las experiencias premiadas se tendrá en cuenta el
cumplimiento de los principios básicos y los criterios técnicos relativos al Modelo de Atención
Integral y Centrada en la Persona, y que sean congruentes con la experiencia. Los mencionados
principios y criterios se pueden consultar aquí.

PREMIO POPULAR:

Se habilitará un sistema de votación online que permitirá a los y las internautas votar por su Buena Práctica preferida. Resultará premiada la experiencia que sume el mayor número de votos.

Los premios están dirigidos a todas las entidades, públicas o privadas, que realicen su labor en el campo de la prevención, intervención, organización, gestión, formación, investigación, diseño
arquitectónico, innovaciones tecnológicas, comunicación o similares relacionadas con las diferentes dimensiones contempladas en el modelo de AICP.

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios