dependencia.info

INFORMACIÓN PATROCINADA

Innovación: ¿Qué ventajas aporta la telemedicina a las residencias?

Autobuses de radiología de Comitas e-health.
Ampliar
Autobuses de radiología de Comitas e-health. (Foto: Comitas e-health)
Por Dependencia.info
martes 31 de mayo de 2022, 18:55h

Comitas e-Health sigue apostando por la telemedicina en España como alternativa para paliar los problemas de abastecimiento sanitario en nuestro país, y especialmente en las residencias.

A día de hoy son muy escasas las residencias que cuentan con un médico en sus instalaciones de forma permanente, lo común es que el médico pase entre 8 y 17 horas por semana para tratar a los residentes con algún tipo de anomalía o enfermedad. Si hablamos de diagnóstico, el problema se complica aún más. Los residentes deben ser trasladados al hospital más cercano para que le realicen las pruebas diagnósticas pertinentes, y en muchos casos los pacientes tienen problemas de movimiento u otro tipo de limitaciones que hagan de este trámite, un esfuerzo desmedido para el paciente.

Comitas, gracias a sus unidades móviles medicalizadas de radiografía móvil, erradica esta situación y elimina las largas esperas de los centros de salud dando servicio de diagnóstico en la propia residencia. Además, esta compañía española está incorporando el servicio de ecografía móvil para reforzar la calidad asistencial de sus servicios. En simples palabras, ya no será el paciente el que tenga que acudir al recurso sanitario, sino que será el recurso sanitario el que acuda al paciente.

Se trata de un servicio fundamental para circunstancias cotidianas que se dan en las residencias como son:

- Caídas, golpes o cualquier accidente que pueda sufrir el residente.

- Diagnóstico de enfermedades respiratorias o articulares, entre otras.

- Pruebas de seguimiento de pacientes crónicos o postoperatorios.

Las soluciones que propone Comitas, no acaban ahí, gracias a sus servicios los residentes podrán realizar consultas médicas sin necesidad de desplazamiento a través de dispositivos de telemedicina avanzada que pueden darse en dos formatos: carrito o maletín.

Estos dispositivos tienen integrado diferentes equipos médicos configurados a medida:

- Monitor de paciente multiparamétrico.

- Cámara de exploración general.

- Otoscopio

- Dermatoscopio

- Ecógrafo

- Oftalmoscopio

- Otros

Para el funcionamiento de este servicio, debe haber dos espacios, por un lado estará el centro de referencia, donde se encuentra el médico en el hospital monitoreando la sesión por videollamada, guiando al enfermero o técnico sanitario que estará en la residencia con el paciente. La compañía será la que proporcionará la formación para la utilización de los instrumentos médicos por parte del técnico y también podrá facilitar el médico a distancia que monitoree la sesión. Además se trata de un servicio 24/7.

Con esto, Comitas pretende eliminar tiempos ociosos a la hora de realizar pruebas diagnósticas y consultas médicas y optimizar este proceso que algunas veces se hace extremadamente complicado en personas mayores. Cada vez son más las residencias que optan por este tipo de soluciones para simplificar la que sería la disciplina más importante dentro de las residencias de mayores. Además, a pesar de estar hablando de la más alta tecnología sanitaria, el coste por residente no sería tan abultado. Sus servicios oscilan entre 8 y 20 euros por residente a cambio de tener la atención sanitaria al completo dentro de la residencia.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios