STIMA presenta su Plan de Igualdad vigente en 2022 – 2024 con el objetivo de seguir garantizando como hasta ahora un conjunto de derechos de ámbito laboral y social para las mujeres y hombres que trabajan en la empresa y centros de día.
El documento específico, que entró en vigor a principios de marzo de 2022, ha sido creado por una comisión específica con representantes de la empresa y trabajadores de los centros de día STIMA. En su elaboración se han tenido en cuenta los resultados recogidos tras el diagnóstico previo de la situación de la empresa y los testimonios de los profesionales implicados.
Según explica la Directora de Operaciones de STIMA, Patricia del Barco “en STIMA, todo lo que hacemos, pensamos, organizamos y aplicamos, tiene como único objetivo el beneficio de los mayores. Por ese motivo, estamos convencidos que debemos seguir mejorando en cuestiones de igualdad con este plan, ya que eso dará lugar a unos equipos que trabajen en las mejores condiciones posibles, en un contexto óptimo para el desarrollo de sus capacidades y vocación, y de esa situación las primeras beneficiadas son las personas mayores”.
Planificación a futuro
Como resultado del análisis previo, se marcaron nueve objetivos generales y fundamentales:
- Mantener y seguir fomentando la igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres en el ámbito de la empresa.
- Continuar impulsando una cultura organizacional sensible al género.
- Seguir realizando procesos adecuados de selección y promoción, que garanticen la igualdad de oportunidades.
- Perseverar en el acceso en igualdad de hombres y mujeres a la formación de empresa.
- Promover y difundir una imagen interna y externa de la entidad comprometida con la igualdad de oportunidades.
- Seguir fiel al compromiso de la igualdad retributiva para trabajos de igual valor.
- Insistir y continuar facilitando la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las personas que integran la plantilla de la empresa.
- Mantener y seguir buscando medidas para detectar y corregir posibles riesgos para la salud de las personas trabajadoras, teniendo en cuenta las especialidades de sexo.
- Garantizar la prevención de acoso sexual o por razón de sexo. Para ello, STIMA se rige bajo un Protocolo contra el acoso diseñado para los empleados de su empresa y centros de día.
Tres objetivos principales, tanto cuantitativos como cualitativos:
- Mejorar la formación y sensibilización en igualdad y sesgos inconscientes de género. Plazo de implementación: primer semestre 2022 – 2023.
- Concienciar a empresas proveedoras de servicios con relación a la perspectiva de género. Plazo de implementación: diciembre 2022 y diciembre 2023.
- Mejorar y ampliar a toda la plantilla las sensibilidades contra el acoso. Plazo de implementación: 2022-2024.
Control de los objetivos propuestos
Para hacer un seguimiento de los avances y cumplimiento en los plazos de implementación, la comisión realizará un seguimiento en periodos de cuatro meses y elaborará un informe con los resultados del análisis y próximos pasos.
La aplicación del Plan de Igualdad contempla a todos los profesionales de STIMA, tanto temporales como permanentes sin discriminación de puestos, y a todas las ubicaciones en las que opera la entidad.
Con la incorporación de dichas medidas, STIMA tiene como máxima garantizar el bienestar de todos los trabajadores en el desempeño de sus funciones en el día a día de su actividad.