Objetivo: dinamizar la vida cotidiana en residencias y centros de día.
La Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor, en colaboración con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), organiza el programa “Pon Ritmo a tu Vida”, que tiene como principal objetivo acercar la música a las personas mayores en situación de dependencia, usuarias de residencias y centros de día con plazas públicas de la Comunidad
de Madrid.
El programa permite a estas personas mayores asistir a los ensayos que la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid celebra, en horario de mañana, en el Auditorio Nacional de Música.
Un total de 840 personas mayores en situación de dependencia, usuarias de 55 centros de atención residencial y de día, podrán disfrutar de este programa, que pretende dinamizar la vida cotidiana de las residencias y centros de día de la Comunidad de Madrid.
Con un concierto “Especial Navidad” se inicia el programa de la temporada 2016/2017, que se celebrará el próximo lunes 19 de diciembre y se prolongará hasta el próximo 13 de junio. En total, los usuarios de residencias y centros de día de la Comunidad de Madrid podrán asistir a alguno de los 14 ensayos programados.
En la actualidad, la Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor gestiona más de 22.000 plazas para personas mayores en situación de dependencia, repartidas en 306 centros de atención residencial y de día.
La dinamización sociocultural en residencias y centros de día de personas mayores forma parte del programa de envejecimiento activo de la Comunidad de Madrid. Cerca de 38.000 personas, usuarias de 230 residencias y centros de día, han tomado parte en alguna de las actividades programadas, además de “Pon Ritmo a tu Vida”, como “Tejiendo Solidaridad”, “Mayores Europeos” y los concursos de “Belenes”, “Tarjetas de Navidad”, “Cultivando tu Huerto” o “Decorando tu Jardín”.
Compromiso con los mayores madrileños
Esta iniciativa de la Comunidad de Madrid responde al firme compromiso del Gobierno regional con los mayores madrileños, a través de las dos grandes líneas de actuación en esta materia: la atención a personas en situación de dependencia y la promoción de la autonomía personal y del envejecimiento activo.
Todas estas actuaciones, junto a las políticas socio-sanitarias de la Comunidad de Madrid, contribuyen a que Madrid siga siendo la región con la esperanza de vida más alta de toda España (84,02 años). Actualmente, en la región viven 1.102.726 personas mayores de 65 años, lo que representa el 17,06% de la población total.