Fira Gran y el portal
Inforesidencias.com han llevado a cabo la jornada “
Factores clave en la atención a las personas mayores, tras el Covid-19”. La jornada ha contado con la participación de
Javier Jiménez, director de la
Fundación DomusVi, que ha abordado los aspectos éticos de la atención y cuidados durante la pandemia.
La jornadase ha llevado a cabo de forma virtual con el objetivo de reflexionar sobre el nuevo panorama que se vislumbra tras la gran crisis de la pandemia y que ha afectado en gran medida a todo el sector sanitario.
Durante la pandemia, el sistema de atención a las personas mayores ha tenido que adaptarse rápidamente tomando medidas para proteger en primer lugar la salud de sus residentes y, sin querer, se han puesto en jaque las mejoras relacionadas con la atención centrada en la persona.
También se han afrontado nuevos problemas éticos al tratar entre otros el proceso de vacunación, que se ha vivido desde una perspectiva muy especial desde el sector. Ahora que parece que el fin está cerca, en este espacio se ha invitado a reflexionar sobre todo lo vivido y proyectar el futuro inmediato de forma constructiva.
Por ello, en esta jornada han participado varios expertos que han analizado estos problemas éticos junto con un fenómeno concreto, el aislamiento social, que se ha visto exacerbado durante la pandemia cuando las residencias han tenido que confinar a los residentes en sus habitaciones.
Los expertos también han planteado alternativas viables para afrontar el futuro con más garantías, sobre todo relacionadas con la gestión de talento y los recursos humanos: ¿cómo haremos para que las residencias atraigan suficientes profesionales preparados? Y también, ¿cómo deben ser las residencias a partir de ahora, teniendo en cuenta la necesidad de que éstas incorporen diseños pensados para personas que viven con deterioro cognitivo?
Un espacio real de reflexión sobre diferentes aspectos que tienen y tendrán influencia en cómo reciben atención las personas mayores en residencias.
Javier Jiménez Calavia, director de la Fundación DomusVi, ha ofrecido la ponencia “Aspectos éticos de la atención durante la pandemia”, en la que se han planteado diversas cuestiones sobre cómo se ha gestionado el aspecto ético, qué aprendizajes se han recogido y, sobre todo, cómo debemos incorporarlos para mejorar el cuidado.
Jiménez ha puesto en valor la ética del cuidar: “Para cuidar a una persona, tenemos que comprender su historia, su relato de vida, donde están las claves para conocer sus necesidades actuales. Es la respuesta a la llamada del otro. En definitiva, necesitamos cultivar la mirada y sumar la competencia ética a la técnica, resaltando y fomentando virtudes tan humanas como la tolerancia, el respeto, la alegría, la empatía, la paciencia o la humildad”.