El vídeo subraya la necesidad de asumir el mínimo riesgo que representa llevar de nuevo a nuestros mayores a los Centros de Día, o como mínimo ofrecerles el servicio a domicilio, para continuar con las terapias de estimulación (física y cognitiva) que realizaban antes del confinamiento y cierre obligado de estos centros.
Se busca animar a superar el miedo al contagio del coronavirus para evitar ese daño colateral que se está produciendo en muchos hogares al no llevar a las personas mayores a los centros de día y parar las terapias. Son muchos ya los meses que han parado su rehabilitación y cada día que pasa el deterioro que sufren se incrementa de forma exponencial.
No podemos permitir que el miedo les prive de su recuperación.
Esto que comenta Bruno es asi. Por mi trabajo en un centro privado, me encuentro continuamente con ello. No solo hacen u retroceso a nivel cognitivo sino tambien funcional, es fecir no saben realizar tareas q antes hacian con normalidad, estan confusos,desorientados, etc y no solo los que estan en fases avanzadas sino con demencias leves. A todos nos van bien las rutinas, pues imaginaros a ellos cuando se les cambia el contexto, sin entender en muchos casos lo que pasa. Por tanto me sumo con toda la fuerza a las palabras de Bruno. El riesgo es mayor quedandose en casa q acudiendo al centro, donde todas las medidas de seguridad estan implementadas. Gracias