dependencia.info
DomusVi y la Universidad Pablo de Olavide colaboran en la formación del alumnado a través del voluntariado.
Ampliar
DomusVi y la Universidad Pablo de Olavide colaboran en la formación del alumnado a través del voluntariado. (Foto: DomusVi)

DomusVi y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla forman alumnado a través del voluntariado

miércoles 13 de noviembre de 2019, 01:35h
Programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, llevado a cabo por el Equipo de Atención Psicosocial (EAPS) de DomusVi.
Ampliar
Programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, llevado a cabo por el Equipo de Atención Psicosocial (EAPS) de DomusVi. (Foto: DomusVi)

La Fundación DomusVi y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla han firmado un convenio para desarrollar un programa específico de formación de estudiantes en acciones de voluntariado. Ratificado por la directora general de Igualdad, Cultura y Participación Social, Rocío Cárdenas Rodríguez, en nombre de la Vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la Universidad, y por Javier Jiménez, en representación de la Fundación DomusVi.

Gracias a este “Programa de Acercamiento a la Acción Voluntaria”, los estudiantes que deseen realizar voluntariado recibirán una formación básica para incorporarse al “Programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas”, llevado a cabo por el Equipo de Atención Psicosocial (EAPS) de DomusVi.

Este programa lleva implementado desde 2015 en la ciudad de Sevilla y es posible gracias al convenio entre el Servicio Andaluz de Salud, Fundación La Caixa y Fundación DomusVi. El voluntariado es un pilar fundamental dentro del programa y se enfoca en tareas relacionadas con el acompañamiento a pacientes y familiares, poniendo de relieve el lado más humano en etapas de final de vida.

El programa firmado con la Universidad y compuesto de 15 horas de formación teórica y 35 horas de prácticas, tiene como propósito organizar periódicamente actividades de sensibilización, captación y formación en materia de voluntariado a los estudiantes, pudiendo, en algunos casos, ser convalidadas por créditos de libre configuración. El presente convenio tiene una duración mínima de un año, prorrogándose tácitamente por períodos anuales hasta un máximo de cuatro años.

DomusVi, es una plataforma integral especializada en centros y servicios sanitarios y sociales de atención a las personas que tiene como principal objetivo mejorar su calidad de vida y la de sus familias, y es el principal operador del sector sociosanitario, tanto por su amplia implantación a nivel nacional, como por sus niveles de calidad asistencial. La Fundación DomusVi es el espacio que impulsa, promueve y comparte el conocimiento y la formación entre todos los profesionales de la compañía y del sector sociosanitario. A su vez, representa el alma social de la organización. Así, desarrolla proyectos y campañas solidarias propias, o en colaboración con otras fundaciones o entidades, respondiendo a las necesidades de las personas mayores y de otros colectivos vulnerables. Además, impulsa el voluntariado corporativo.

La Universidad Pablo de Olavide a través de su Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social persigue por una parte, la difusión del conocimiento y la cultura a través de la extensión universitaria y la formación; y por otra, informar, formar y sensibilizar a toda la comunidad universitaria para la defensa y promoción de la participación social, la solidaridad y los valores humanos.

Hay que recordar que DomusVi tiene una amplia presencia en Andalucía ofreciendo 1.845 plazas residenciales y 233 de centro de día, para personas mayores en 14 residencias. Además, es concesionaria del servicio de ayuda a domicilio de seis municipios (Cádiz, El Puerto de Santa María, Córdoba, Lucena, Sevilla y Huelva) y el servicio de Teleasistencia en la provincia de Sevilla. Además, gestiona un centro de educación infantil en Jerez de la Frontera, La Tortuga. El pasado año la compañía alcanzó una inversión acumulada de casi 78 millones de euros en la Comunidad andaluza.

Vea aquí residencias en Andalucía

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios