dependencia.info

AESTE: “Nos encontramos ante un caso aislado y que no representa en absoluto a nuestro sector"

viernes 12 de abril de 2019, 13:01h
Jesús Cubero, secretario general de AESTE.
Ampliar
Jesús Cubero, secretario general de AESTE.

La asociación Patronal AESTE, que agrupa a los grandes operadores privados del sector de la Dependencia, ante los graves hechos acaecidos en la residencia Los Nogales Hortaleza de Madrid, manifiesta:

1.- Nuestra más absoluta repulsa hacia los hechos sucedidos. Estos hechos son un claro ejemplo de malos tratos y vulneración de los derechos humanos en una población que debe gozar de una mayor protección por su vulnerabilidad.

2.- Que este tipo de trato a las personas mayores no es en absoluto representativo del cuidado que ofrecemos diariamente en los centros residenciales, ayuda a domicilio, centros de día y teleasistencia.

3.- Que hemos solicitado a la Consejería de Familia y Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid que nos aclaren si constan denuncias previas sobre este Centro en relación con estas trabajadoras por parte de los familiares de los residentes. Asimismo hemos solicitado que se nos aclare cuáles fueron las medidas tomadas en caso de dichas denuncias hubieran sido trasladadas a la Consejería.

4.- Que como representantes del sector empresarial debemos ser tajantes e inflexibles ante este tipo de actitudes por parte de trabajadores aislados, y en el caso de que se probara la dejación de funciones, denunciar a las empresas que no actúan de forma inmediata ante cualquier comunicación que haga sospechar un trato inadecuado a cualquiera de los mayores que reciben nuestros cuidados. Ninguna organización empresarial ni sindical, puede ni debe amparar o silenciar situaciones de maltrato que hayan podido detectarse o ser notificadas. Los protocolos de intervención que todos los centros deben tener, han de ser aplicados de forma inmediata y contundente, garantizando la confidencialidad, el máximo respeto y buen trato de todos los mayores que reciben nuestros cuidados.

5.- Que como organización que agrupa a los mayores agentes del sector nos ponemos a disposición de la administración y de los sindicatos para Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia trabajar conjuntamente e implementar los mecanismos necesarios para evitar en el futuro situaciones como esta.

6.- Que en representación del sector empresarial de atención a la dependencia estamos valorando personarnos como acusación particular.

En palabras de Jesús Cubero, secretario general de AESTE: “Nos encontramos ante un caso aislado y que no representa en absoluto a nuestro sector, pero dicho lo cual, reclamamos que se actúe con contundencia e inmediatez contra estos empleados, y contra la empresa y sus representantes en caso de que se probara que tenían conocimiento de los hechos denunciados por la Fiscalía”.

“No podemos dar a la sociedad el más mínimo signo de tibieza ante este tipo de actitudes, y la mejor forma de prevenir actuaciones de mal trato, es incidiendo en los protocolos que mejoran el buen trato a las personas mayores. En AESTE somos especialmente exigentes en los protocolos y estilos de gestión de las empresas a la hora de admitir a una compañía como asociado nuestro. Por ejemplo, mientras que el ratio de sujeciones físicas en España se sitúa en el 40%, según los últimos datos de que disponemos en nuestro sistema de benchmarking (AESTEBENCHMARK, febrero 2019), la media de nuestros 8 asociados se sitúa en el 10,5%, es decir, 30 puntos por debajo de la media nacional, y mejorando los ratios de países como Suecia
(15,2%), Francia (17,1%), o Estados Unidos (16,5%)”, apunta Cubero.

Y concluye el secretario general de AESTE: “No podemos permanecer impasibles ante este tipo de hechos, y por lo tanto nuestra intención es sumarnos a la denuncia de la Fiscalía como acusación particular y promover todas las actuaciones necesarias encaminadas a garantizar para todos los mayores de nuestro país, los mismos estándares de calidad que se autoexigen las empresas miembros de AESTE. Desgraciadamente nadie está libre de que un trabajador tenga una conducta desleal y lesiva con una persona mayor, pero una vez que se tiene conocimiento de dicha conducta, la actuación debe ser inmediata. Queremos que el estándar de calidad de las empresas miembros de AESTE sea el aplicable en toda España”.

Hay que recordar que el Grupo Los Nogales no pertenece a AESTE.

Valora esta noticia
3
(2 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios