dependencia.info

¿Por qué perder la vivienda si se puede pagar mediante Pensium que representa mantener la propiedad?

¿Por qué perder la vivienda si se puede pagar mediante Pensium que representa mantener la propiedad?
lunes 03 de diciembre de 2018, 17:39h
350.000 personas se han informado ya de cómo conseguir financiación para pagar una residencia.
¿Por qué perder la vivienda si se puede pagar mediante Pensium que representa mantener la propiedad?
Ampliar

El servicio que ofrecen las residencias de mayores suele ser bueno aunque costoso. Una pensión normal no siempre permite pagar una plaza privada y las públicas suelen estar sometidas a
farragosos trámites e interminables listas de espera.

Hay quien recomienda “vender la casa para pagar la residencia”, otros apuestan por formas más innovadoras de afrontar la situación.

Hablamos con David Igual, cofundador y director de operaciones de Pensium:

Pensium es una empresa relativamente joven pero que se está implantando rápidamente. ¿Quién hay detrás de Pensium?

Pensium es una nueva propuesta para pagar el acceso a una plaza residencial para personas mayores en situación de dependencia. La sencillez y transparencia de nuestra propuesta nos ha permitido llegar a mucha gente para explicar su funcionamiento a través de muchos canales.

Sólo a través de nuestra página web más de 350.000 personas diferentes ya se han interesado, lo que demuestra el interés por Pensium y el 100% de nuestros beneficiarios recomiendan el Programa. En el poco más de un año de funcionamiento tenemos oficinas en Cataluña, Madrid, y Valencia, en Aragón ofrece el programa Cierzo Gestión de la Fundación Rey Ardid, ya hemos firmado operaciones en Andalucía y en poco tiempo seremos operativos en toda España.

Cuando una persona contacta con nosotros encuentra a trabajadoras sociales y asesores personales que estudian cada caso para ofrecer la mejor solución al problema de cómo pagar los costes asistenciales. Después de un año y medio de funcionamiento y con esta fuerte implantación, Pensium ya es una propuesta consolidada en el ámbito asistencial.

¿Qué es exactamente Pensium?

Con las actuales pensiones hacer frente al coste de una plaza residencial es un grave problema para muchas familias a las que no les queda más remedio que gastar los ahorros, vender la vivienda o repartir el coste entre los familiares.

En Pensium realizamos los pagos necesarios a las familias semestralmente y por anticipado para que puedan pagar cómodamente a la residencia sin esperar a la llegada de las ayudas públicas ni gastar los ahorros o vender la vivienda.

Cerca del 90% de las personas mayores en España tienen una vivienda en propiedad y nuestra propuesta permite hacer todos los pagos mediante la cesión en alquiler de este inmueble, manteniendo siempre la propiedad, sin hipotecas ni avales. Les anticipamos hasta el doble del alquiler, y con esa cantidad y la pensión ya pueden pagar los costes asistenciales.

Llevamos escuchando hablar de hipoteca inversa, renta hipotecaria, pensión vitalicia y figuras por el estilo como mecanismos que sirven, entre otras cosas, para completar la pensión y pagar la residencia cuando aparecen ustedes y nos dicen que tienen algo que es totalmente diferente y mejor. ¿Porqué es mejor Pensium que vender el piso directamente, o que contratar una renta vitalicia o con una hipoteca inversa?

El análisis de estas alternativas fue lo que nos llevó a la creación de Pensium ya que todos estos casos conducen a la pérdida de la vivienda. Con la hipoteca inversa se va generando una deuda que al final de periodo se ha de liquidar o bien el banco procede a la ejecución de la hipoteca.

En el caso de la renta vitalicia se entrega la vivienda con una expectativa de ingresos que se agota con el fallecimiento del titular. Finalmente, también hay que desaconsejar la venta directa ya que se pierde un patrimonio que es muy difícil de tener, como es la vivienda, fruto del esfuerzo de toda una vida.

Además, al vender, el importe de la venta hace aumentar el patrimonio liquido y esto puede afectar las ayudas públicas que se pueden obtener.

La cuestión es ¿Por qué perder la vivienda si se puede pagar mediante Pensium que representa mantener la propiedad y poder cubrir los costes necesarios?

¿Pueden ponernos un ejemplo con números?

Podemos poner un ejemplo real de una familia que se incorporó esta semana al Programa (sin citar sus nombres):

C.M. residente en Madrid, con una pensión de viudedad de unos 700 euros mensuales, de repente tuvo que ingresar en un centro residencial con un coste de 2.000 euros al mes. Necesitaba 1.300 euros adicionales. Anteriormente vivía en un piso valorado en 180.000 euros, después de analizar diferentes alternativas contrató con nosotros las siguientes prestaciones: pago por parte de Pensium de 1.300 euros mensuales por anticipado con revalorización anual con un plazo máximo de 10 años.

A cambio C.M permite que Pensium gestione el alquiler de su vivienda. Como con el alquiler no alcanza a los 1.300 euros que necesita y recibe la totalidad, el diferencial genera una deuda que se amortiza por sí sola con los mismos alquileres cuando la persona accede a una plaza pública, la defunción o ya no precisa el Programa.

En este caso la vivienda necesitaba unas pequeñas reformas de 4.235 euros que se incorporan también al Programa. Naturalmente, todos los gastos se pagan con Pensium y la familia no tiene que afrontar ningún pago. Siempre se mantiene la propiedad, sin avales ni hipotecas.

Hemos oído que tienen “reconocimientos”, ¿Qué es eso exactamente?

Desde su inicio Pensium se ha marcado una actuación basada en valores de responsabilidad, transparencia e impacto social y para ello se ha sometido a diferentes evaluaciones externas que acrediten y certifiquen esta forma de actuar.

En primer lugar, Pensium es una Benefit Corportion, una empresa B CorpTM certificada por su impacto social y la transparencia de su actividad. La certificación B CorpTM es el reconocimiento más valorado en el ámbito de las empresas que trabajan para resolver problemas sociales y medioambientales en el mundo. Para conseguir esta certificación internacional se requiere superar exhaustivos procesos de evaluación sobre sus procesos y de cómo su actividad impacta positivamente en la sociedad. Pensium ha alcanzado una puntuación global de 95 puntos y se une a empresas como Triodos Bank, Danone o Veritas.

También desde el inicio, Pensium dispone de una calificación de empresa responsable mediante la disposición Etiqueta Responsable que otorga la asociación +Responsables a las empresas que cumplen con los parámetros exigidos.

Finalmente, también disponemos del sello de empresa de impacto social que otorga la Fundación Ship2B y que destaca por identificar proyectos que tienen por objetivo contribuir a la mejora de la sociedad a través del impacto positivo que generan en la sociedad. Y en este mes de noviembre hemos sido escogidos como uno de los mejores proyectos de los últimos cinco años participando en el V Impact Forum Ship2B.

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios