dependencia.info

Amavir recuerda el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Suelta de globos en una residencia Amavir contra la violecia a la mujer.
Ampliar
Suelta de globos en una residencia Amavir contra la violecia a la mujer.
lunes 26 de noviembre de 2018, 18:30h
El grupo residencial colaborará con el Ayuntamiento de Fuenlabrada en el Proyecto Europeo de Empleo MILMA.

El pasado 25 de noviembre se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en el que voces de toda la sociedad se alzaron para pedir el cese del maltrato físico y psicológico contra las mujeres. GrupoAmavir se sumó un año más a la causa, contribuyendo a concienciar sobre la necesidad de acabar con esta lacra social.

Por ello, las 43 residencias de la compañía organizaron diversos actos con la participación de mayores, familiares y profesionales. Se han confeccionaron carteles y murales en los talleres de terapia ocupacional que se han colgado en las paredes de los centros y se programaron charlas, conferencias, proyecciones audiovisuales y lecturas de poemas alusivos a la lucha contra la violencia de género. Se repartieron también lazos y globos morados.

Asimismo, se grabaron en distintos centros vídeos con las opiniones y mensajes de los mayores animando a las mujeres que sufren esta violencia a que denuncien, intentando trasladarles el valor necesario para hacerlo y también su solidaridad y cariño.

Todas estas actividades, y muchas más, pueden verse en las redes sociales del grupo Amavir. Con ellas, desde la compañía se quiere mostrar todo el apoyo a las mujeres que luchan cada día contra estas situaciones, lanzándoles el mensaje de que no están solas. Además, estas actividades vienen a reafirmar el compromiso de la organización con el grupo “Empresas por una sociedad libre de violencia de género”, auspiciado por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España.

La participación de Amavir en este grupo no se limita al desarrollo de actividades de concienciación, sino que incluye también el compromiso de colaborar en la inserción laboral de mujeres que han sufrido maltrato y que quieren empezar una nueva vida lejos de sus acosadores.

Innovación, empleo y emprendimiento

Por otra parte, la Directora de Recursos Humanos (Madrid) de Amavir, Marian Bautista, ha firmado esta semana un protocolo de colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada por el que la compañía se suma a la Red de Apoyo Empresarial del proyecto europeo de innovación, empleo y emprendimiento MILMA. En total participan 40 entidades de diferentes ámbitos productivos, desde la industria, la educación y la asistencia social, hasta el medioambiente o las nuevas tecnologías.

Según ha manifestado el Alcalde del municipio, Javier Ayala, el objetivo es desarrollar un marco de colaboración y cooperación que permita mejorar la empleabilidad de los vecinos, favoreciendo la integración, la no discriminación y el emprendimiento, a la vez que mejorar la competitividad empresarial.

MILMA cuenta con financiación europea y tiene un presupuesto de 4,5 millones de euros. Su objetivo es generar un modelo eficiente e innovador de acceso al empleo y desarrollar nuevos mecanismos para facilitar la inserción laboral de personas sin trabajo. Se trata de un proyecto experimental que no se ha desarrollado aún en el continente y que pretende generar soluciones a los retos del futuro.

A través de los acuerdos rubricados hoy entre los empresarios y el alcalde, las partes implicadas en el proyecto desarrollarán, más adelante, aspectos como la realización de prácticas no laborales, acciones formativas, intermediación laboral o apoyo a iniciativas empresariales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios