dependencia.info

El sector de la Dependencia celebra los 25 años de ACALERTE atendiendo a las personas mayores

El sector de la Dependencia celebra los 25 años de ACALERTE atendiendo a las personas mayores
miércoles 21 de noviembre de 2018, 20:13h
Especialistas y analistas del sector analizarán hacia donde va el sector en un momento crítico.

El próximo martes 27 de noviembre, la ciudad de Valladolid acoge la celebración de los 25 años del nacimiento de la Federación de Asociaciones de Empresas de Atención a la Dependencia de Castilla y León (ACALERTE) en la que se darán cita alrededor de 400 profesionales, especialistas y analistas del sector que analizarán hacia donde va el sector en un momento crítico en el desarrollo del sistema y de la normativa.

La jornada, que se celebrará en el AC Hotel Palacio Santa Ana, contará con la inauguración oficial de la consejera de Igualdad de Oportunidades, Alicia García Rodríguez. Varias mesas redondas analizarán de dónde vienen los Servicios Sociales en la región, cómo se encuentran respecto a otras comunidades autónomas y cuál es el futuro de los mismos.

Para ello se contará con especialistas del sector como el director general de MACROSAD y presidente del Círculo Empresarial de Cuidados a Personas en Andalucía (CECUA), Andrés Rodríguez, o el presidente de la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana (AERTE) y secretario general del Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs), José María Toro.

Por otro lado, se hablará de la implantación del Modelo de Atención ‘En mi casa’ en Castilla y León, (1993-2018) con el secretario General de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Jesús Fuertes Zurita, y de la implantación de ‘Herramientas para la implantación del modelo de AICP: Historia de Vida, proyecto de vida, actividades con sentido, BBPP’, algo sobre lo que versará la directora de la Fundación Pilares, Pilar Rodríguez Rodríguez.

La teórica irá acompañada de la experiencia práctica de los profesionales. Ana Mª Rodríguez García, Directora Residencia Domusvi Decanos Ávila, Ricardo Delgado González, Residencias Lacort, Valladolid y Carmen Arévalo Martín, Psicóloga Residencia Domusvi Decanos Ávila hablarán de temas que se encuentran en el día a día como los accidente laboral con denuncia a inspección de trabajo, las incompatibilidades de los profesionales sanitarios, la huelga de hambre de un residente, los casos de ‘escapistas’ o los robos en los centros.

Futuro

Otro de los puntos clave de la jornada será cómo se presenta el futuro en la atención residencial. Para analizar las experiencias internacionales, acudirá el director de Inforesidencias.com, Josep de Martí Vallés. Mientras que sobre Proyectos de I+D+I Mirando a Europa hablará el director de Dependencia y Discapacidad de la Gerencia de Servicios Sociales de la JCYL, Benedicto Caminero Pérez.

Para finalizar, intervendrá el creador de ‘Copito’ con una charla que habla sobre cómo ‘El futuro llega a la atención de los mayores’. Se trata de Eduardo Zalama Casanova, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la UVA, director de la División de Sistemas Digitales, Industriales CARTIF.

Problemas de atención a la dependencia

Ya por la tarde se ofrecerá la parte más técnica para los profesionales donde se analizarán los problemas con los que se encuentra la atención a la dependencia. Moderada por Ángel Guerra Elices, diplomado en enfermería, responsable de RRHH del Grupo AGEYDEN y expresidente de ACALERTE, se hablará en una mesa redonda sobre los problemas laborales, de contratación de personal de inspección y de convenio.

También intervendrá el director de la Residencia Lorenzana (Lorenzana, León) y miembro de la Junta Directiva de ACALERTE, Rubén Fernández García, que explicará los nuevos roles de los profesionales.

Igualmente, participará el presidente de ACALERTE, director Territorial de Castilla y León de Vitalia Home y tesorero de CEAPs, Diego Juez Cuesta, que expondrá la realidad de la formación FP DUAL como solución a la falta de profesionales.

Vea un avance del programa aquí:

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios