dependencia.info

Prórroga hasta el 31 de diciembre de 2022 para recibir la Certificación Profesional

Prórroga hasta el 31 de diciembre de 2022 para recibir la Certificación Profesional
miércoles 15 de noviembre de 2017, 18:44h
Se amplía el plazo hasta el 31 de diciembre de 2022.

Según informa la Federación de Servicios Públicos de UGT, tras la reunión del 19 de octubre de 2017 del Consejo Territorial del SAAD, se aprobó una modificación del Acuerdo de 27 de noviembre de 2008, en relación a los requisitos y plazos para la adquisición de la Certificación Profesional a través de la experiencia laboral.

La prórroga en cuanto a plazos para el cumplimiento de los requisitos, finalizaba el próximo 31 de diciembre de 2017, pero ante la imposibilidad del cumplimiento de plazos por falta de convocatorias y plazas de las diferentes CCAA, se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2022.

Según se contempla en el acuerdo la habilitación excepcional, las CCAA se comprometen a desarrollar una normativa para poder hacer efectiva dicha habilitación, dando cumplimiento a este acuerdo, para el personal de 55 años o más.

Habilitación provisional, al objeto de garantizar el mantenimiento de empleo se podrá acceder a una habilitación de carácter provisional para aquellas personas que a 31 de diciembre de 2017, hubieran trabajado con anterioridad a dicha fecha y no hubieran alcanzado los requisitos para optar a la habilitación excepcional.

El documento recoge un régimen especial para zonas rurales o insulares, dada la dificultad de obtener la Acreditación requerida, las personas que no cuenten con dicha acreditación podrán ser contratadas, hasta que sus puestos sean ocupados por personas con la acreditación o adquieran la cualificación exigida. Las administraciones competentes junto con las empresas, deberán impulsar las acciones oportunas para promover la acreditación de estos profesionales.

En cuanto a los ratios, el documento señala que “en el cálculo de las ratios se incluirá todo el personal que trabaje habitualmente en el Centro, con independencia de su forma de contratación. Dicho cálculo habrá de realizarse computando cada efectivo en la equivalencia que corresponda según la proporción entre su jornada de trabajo y el 100% de la jornada anual según el Convenio Colectivo aplicable en cada Centro”.

Respecto a este punto el sindicato ha mostrado su total desacuerdo ya que su petición de que salieran desglosados "cuidados y atención residencial", no ha sido escuchada. En relación a la zona rural UGT ha alertado de que "prestará atención a la aplicación del término" y que velará por que los puestos sean ocupados por personal cualificado y las administraciones públicas y empresas den la formación debida.

El Acuerdo todavía no se ha publicado en el BOE.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios