Barcelona Activa acogió una jornada organizada por Fundación Diversidad.
Barcelona Activa acogió la jornada "La apuesta por la innovación a través de la gestión de la diversidad", organizada por Fundación Diversidad. Además de diferentes ponencias de la mano de expertos de primer nivel, 6 nuevas empresas firmaron el Charter de la Diversidad, entre ellas
Asispa, y otras 16 entidades han renovado su compromiso.
Lorenzo di Pietro, director Executiu d Empreneduria, Empresa i Innovació de Barcelona Activa, fue el encargado de abrir el acto dejando claro el compromiso que desde Barcelona Activa tienen con Fundación Diversidad. "Nos sentimos muy identificados porque defendemos los mismos valores", apuntó.
Seguidamente,
Maravillas Rojo, ex presidenta de Barcelona Activa y ex responsable de Emprendimiento Social de la Generalitat de Cataluña, quiso poner de relieve que "el talento modifica los contextos y el contexto a su vez modifica el propio talento, un talento que se trabaja y se aprende". Para ella, el principal reto está en encontrar la complementariedad en esa diversidad de talento. A su vez, puso en valor que para aceptar e integrar la diversidad de talentos, la clave es abordarlo desde la flexibilidad y una actitud colaborativa.
Santos Félix Farreras, experto en materia LGBT, miembro del consejo asesor del Charter, trasladó a los asistentes cómo el colectivo de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales debe disponer de políticas que favorezcan su condición y ayuden a normalizar situaciones "del día a día" cómo casamientos, permisos de maternidad/paternidad, etc.
"El Índice de Gestión de la Diversidad", presentado por
Mar Aguilera, secretaria del Patronato, método por el cual se ha validado la renovación del Charter de la Diversidad de 102 empresas, 34 del territorio catalán, ha permitido hacer un análisis de actuaciones donde, entre otras, se extrae que el 99% de las empresas catalanas comunica la diversidad a sus clientes. A su vez, otro de los datos positivos que se extraen son que el 79% de las empresas de Cataluña realiza evaluación de sus políticas de diversidad.
En el estudio se observa cómo más de 22.000 trabajadores de la muestra de las empresas catalanas, 34, conocen el compromiso del Charter de la Diversidad. De igual modo, en base a esta muestra,
el 82 % de las empresas analizadas fomentan la corresponsabilidad.
Durante la jornada también se contó con la presencia de Laura Mollá Enguix, abogada y auditora laboral, socia de la Red Bonatti para Legal Compliance, quien quiso explicar que el Compliance nació como una regulación anti fraude, pero actualmente va encaminado a que las empresas actúen de manera ética. "No se trata sólo de cumplir la ley, sino de hacer las cosas bien de manera proactiva", matizaba.