dependencia.info

Aragón ofrece 250 nuevas plazas residenciales en municipios rurales

Aragón ofrece 250 nuevas plazas residenciales en municipios rurales
miércoles 14 de junio de 2017, 17:02h
Están destinadas a Dependientes de grado II y III.

El Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) han firmado un convenio que permitirá a dependientes de grado II y III sin prestaciones ingresar en residencias del medio rural. Al convenio se han acogido 20 ayuntamientos y tres comarcas, ofreciendo en esta convocatoria un total de 250 plazas en 52 residencias de titularidad municipal o comarcal.

El IASS publicará en el Boletín Oficial de Aragón una convocatoria dirigida a personas en estas situaciones que deseen acceder a plaza residencial, donde se relacionarán los centros residenciales de las entidades locales que reúnan los requisitos establecidos y que se hayan adherido a este convenio. La persona en situación de dependencia señalará el o los centros residenciales a los que desee acceder.

El Instituto Aragonés de Servicios Sociales garantiza a la entidad local, siempre y cuando exista solicitud de personas en situación de dependencia que cumplan los requisitos, al menos una plaza en cada centro residencial que se haya adherido a este convenio y hasta un máximo de 250 plazas en toda la Comunidad Autónoma de Aragón. Por encima de la plaza adjudicada, el número de plazas a adjudicar será proporcional al número de solicitudes para cada centro. En su caso, en cada centro residencial se establecerá una lista de espera.

Los adjudicatarios de una plaza abonarán el importe resultante del 80% de sus ingresos calculados sobre su renta per cápita y el importe de la prestación vinculada extraordinaria que corresponderá a la diferencia entre el precio de la plaza fijado y al 80% de los ingresos de la persona en situación de dependencia. El resto, hasta el precio público de la plaza, 1.200 euros, será abonado por la Administración autonómica.

La prestación vinculada se hará efectiva por el IASS a la persona en situación de dependencia una vez haya accedido a la plaza residencial, comprometiéndose la entidad local a atender a la persona en situación de dependencia desde la fecha de adjudicación de la plaza.

Con la firma de este convenio, el gobierno de Aragón busca disminuir la lista de espera de personas en situación de dependencia; aumentar el número de plazas residenciales puestas a disposición de las personas en situación de dependencia; fortalecer el Sistema Público de Servicios Sociales del que forman parte las diferentes administraciones públicas de Aragón; establecer mecanismos de colaboración público-privada para la mejora de la calidad de vida de las personas en el mundo rural y mejorar la viabilidad económica de los proyectos residenciales locales gestionados por la iniciativa pública.

Vea aquí residencias de Aragón

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios